Vía San Rafael
Jueves feriado nacional: que pasará con el comercio en San Rafael
Ante un nuevo feriado nacional, aclararon cómo será la atención del comercio en caso de que decidan levantar las persianas.
Ante un nuevo feriado nacional, aclararon cómo será la atención del comercio en caso de que decidan levantar las persianas.
Varias líneas del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) cambiarán sus recorridos temporalmente para facilitar el desplazamiento peatonal de quienes participen de la jornada.
El ilícito se habría cometido en horas de la mañana de la jornada de ayer, en un local comercial situado en inmediaciones a la avenida Chacabuco y calle 119 de la capital provincial.
Así lo ha informado el presidente de la Cámara de Comercio local, Fernando Azula. El empresario manifiesta que existe una decisión política para su no apertura. Juan Manzur, jefe de Gabinete, debe aprobar la misma.
El ilícito se produjo en la víspera de esta jornada, en un comercio ubicado sobre la avenida Misiones y calle Bonpland de la ciudad.
Dicho régimen apunta a regularizar la deuda y acompañar al sector. Alcanzará a un conjunto de impuestos en los cuales se podrá establecer un plazo de pago que beneficiará a los contribuyentes que se adhieran.
Será de 10 a 13 desde Moreno hasta Maipú. Habrá promociones comerciales, food trucks y bandas.
A través de una convocatoria especial, participaron de este workshop diferentes personalidades y referentes de distintos sectores de nuestra ciudad, entre ellos comercio e industria, educación, centros deportivos, centro de jubilados, colegios de profesionales, hoteleros, gastronómicos, turismo y recreación.
El lunes 28 de febrero y el martes 1 de marzo ser feriados y habrá un fin de semana extra largo.
Ayer sábado, efectivos de la Policía de Misiones hallaron el cuerpo de una comerciante en avanzado estado de descomposición. Estaba en su hogar, y aún se desconoce la causa de su muerte.
De esta manera, la Secretaría de la Producción de la Municipalidad buscan profundizar las políticas productivas implementadas en el 2021.
La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, se reunió con el presidente de la Cámara Textil de Mar del Plata, Juan Pablo Maisonnave.
Desde el Sindicato presentaron un proyecto para construir un Centro Educativo en el ex Colegio Manuel Belgrano.
Tener una buena relación y que, inclusive, el intendente nos venga a visitar, es muy positivo, expresó Macchieraldo.
Con nuevas propuestas y, tras los incendios de los locales hace 2 años, se podrán recorrer 40 puestos de artesanos y puntos gastronómicos en este atractivo turístico de San Luis capital.
Muchos mendocinos están de acuerdo con que los comercios cierren sus puertas durante la siesta debido a las altas temperaturas del verano.
El robo de la caja registradora fue filmado por las cámaras de seguridad del local comercial. Ocurrió el lunes al mediodía.
Así lo indicó el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de esa localidad, Joaquín Barreto Bonetti.
Lo señala un relevamiento de la Cámara de Comercio de Córdoba.
La Municipalidad y la Cámara de Comercio de Córdoba precisaron cuáles serán los horarios para los próximos días.
Cada departamento realizó un acuerdo particular para establecer el horario de atención del comercio durante las Fiestas. El detalle.
Habrá importantes promociones y horarios extendidos, para comprar el regalo con anticipación.
Así lo aseguraron desde la Cámara de Comercio de la provincia.
Hubo acuerdo entre el gremio y la Cámara de Comercio por el horario de atención para las Fiestas. En la previa a Navidad y Año Nuevo el comercio alvearense abrirá hasta las diez de la noche.
Piden bono de fin de año con un aumento del 50% y un límite de horario laboral para el 24 y 31 de diciembre. Se prevé que las empresas grandes paguen 12 mil pesos y las Pymes 6 mil pesos.
Se trata de una medida para incentivar las compras en locales puntanos durante las Fiestas. El Gobierno pone a disposición 60 mil cupones en comercios asociados para que los clientes participen por grandes sorteos. Enterate cómo participar.
Omar Sosa, su propietario, abrió su primer local en plena pandemia, y hoy se encuentra en expansión total, contando con cinco sucursales, una franquicia en San José y envío a domicilio gratuito.
Hay horarios especiales en la atención del comercio para el 24 y 31 y también en los días previos. El detalle.
Llega nuevamente a Gualeguaychú la gran experiencia comercial que nuclea propuesta de los comercios locales y mediante la plataforma comercial “Guale Sale”.
Se celebra el día de la la Inmaculada Concepción de María y es feriado nacional.
El robo se conoció días atrás, donde habrían sustraído prendas de vestir de un local de indumentaria. La acusada fue señalada por la dueña del lugar.
Así lo ha confirmado en declaraciones radiales Marcos Romero, director de Turismo de la citada localidad. Aproximadamente 100 vehículos cruzan a diario desde el vecino Brasil.
La Municipalidad de Godoy Cruz aprobó el proyecto en el Concejo y multarán a los locales que no cumplan con la nueva medida.
Los ejecutivos de la Zona Franca Puerto Iguazú S.A. así lo han confirmado. Tras dos años de inactividad, el paseo comercial logra reabrir sus puertas.
Mediante un comunicado recordaron los perjuicios económicos que sufren por los cortes de calles.
Se conmemora el Día de la Soberanía Nacional y el sábado y lunes serán feriados.
El hecho ocurrió en la víspera de esta jornada en la intersección de las avenidas Urquiza y Las Heras de la capital provincial. El individuo quedó grabado en registros fílmicos de las cámaras de seguridad.
El primero se hará este viernes desde las 19, en la intersección de Bv. Lehmann y las calles Maipú-Sarmiento y San Martín - Moreno. La segunda se hará el 12 y 13: los negocios volverán a sacar sus mercaderías a las veredas, con importantes descuentos, de hasta el 50%.
La Municipalidad realiza el llamado para presentación de ofertas para la explotación de puestos de venta al público y gastronomía en esta nueva propuesta en el nuevo Paseo del ex Frigorífico.
Luego del regreso del turismo y la mayor apertura, el comercio de este destino apunta para 2022 la recuperación plena.
La UE, Unión Europea, utiliza una serie de mecanismos para proteger el sector lácteo en épocas de mayor perturbación del mercado.
Durante el mes de agosto, los sectores que más se destacaron fueron la industria manufacturera, el comercio y la construcción en las cifras de trabajo.
Tras las críticas por la resolución del Concejo Deliberante de que la oficina solo funcione como asesoramiento, intervino Comercio Interior.
En los últimos días hubo un importante incremento de la actividad, esperan un pico para enero y febrero y la mejoría completa para la segunda mitad del próximo año.
Jujuy no adhirió al “congelamiento” de Feletti pero el Gobernador advirtió la disparidad de precios entre comercios.
Los rumores de la historia de la pareja mediática esta en la boca de todos los argentinos desde hace más de una semana. Esta lasherina no se quedó afuera y aprovecho para publicitar mercadería a la venta.
Así se decidió debido a la situación epidemiológica favorable en la ciudad, no obstante, los comercios deben seguir con el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.