Vía País
Alberto, del desafío de la centralidad a ser vocero de su propio gobierno
Algunos notan cierta falta de protagonismo de la primera línea presidencial con una consecuente ultra exposición de Fernández.
Algunos notan cierta falta de protagonismo de la primera línea presidencial con una consecuente ultra exposición de Fernández.
El presidente y el jefe de Gobierno porteño se reunieron durante 40 minutos a solas en la quinta de Olivos.
"Estamos dando un paso de los muchos que hay que dar para que la sociedad cambie definitivamente", aseguró el Presidente.
"Donde me necesite, yo estoy", afirmó el ex jefe de Gabinete y actual interventor de Yacimientos de Río Turbio.
Los jefes de estado mantuvieron una reunión virtual para analizar las problemáticas de la región.
El presidente habló de la desigualdad social que hay en la región.
La recaudación lentamente empieza a recuperarse, se escuchó en el encuentro. Lentamente, se insistió para no crear expectativas engañosas.
Mientras que el presidente le dijo al diputado Luis Contigiani que no desea "estatizar por estatizar", también mantuvo un encuentro con su ladero Leandro Santoro para conocer su propuesta.
Nación enviará médicos, personal de Gendarmería y el Ejército, además de mantener el IFE y afianzar el plan Detectar.
El presidente diferenció el aislamiento argentino de la modalidad implementada en países como Chile y Suecia.
El gobernador informó que una delegación encabezada por la Secretaria de Acceso a la Salud Dra. Carla Vizzotti y un grupo de especialistas viajará a la provincia para coordinar acciones operativas complementarias en el territorio chaqueño.
La visita había sido confirmada por el gobernador Jorge Capitanich en sus redes sociales.
En su editorial de PPTBox aseguró que "la mayoría de los políticos habla así, porque nunca tuvieron que pagar los sueldos".
El gobernador además adelantó que Alberto Fernández visitará Resistencia este martes.
La pandemia encontró a la Argentina sin defensas. La estrategia oficial plantea riesgos: inflación y devaluación.
Cómo transitó el Presidente la lucha contra el coronavirus con el transcurrir de los ya 100 días de cuarentena.
El detalle de los casos y de los números del coronavirus en la Provincia, desde que comenzaron las mediadas de aislamiento obligatorio en Argentina.
Se encuentra en frente de la represa de Yacyretá. El territorio es argentino pero las aguas pertenecen a Paraguay. Se pide a Nación que se articule los mecanismos para revisar los tratados limítrofes.
Los números pasaron de 54,1% a 53,7%, de acuerdo a los datos suministrados por el Ministerio de Salud.
Extrañamos que seas el presidente de Brasil", dijo el mandatario en una teleconferencia organizada por la UBA.
El presidente lo consideró un político con una "ética intachable", mientras que el intendente posteó una imagen de la bandera a media asta.
Tras el anuncio de Alberto Fernández con más restricciones para el AMBA, se esperan las precisiones para la provincia.
En instantes, Alberto Fernández anunciará una etapa con mayores restricciones desde el 1° de julio.
El anuncio oficial será el viernes a las 13 hs a través de un mensaje grabado.
"Agradezco a los directivos que confiaron en la Argentina en un momento difícil, cuando la economía está lejos de funcionar a pleno", dijo el presidente.
El titular de la UCR marcó diferencias con el expresidente y planteó la necesidad de "renovar liderazgos".
El Presidente fue contundente con sus dichos y reafirmó la lucha de los Derechos Soberanos de Argentina sobre las Malvinas.
Veteranos de la Guerra de Malvinas apoyaron los proyectes elevados a la Cámara Legislativa y propusieron a un representante idóneo.
Los manifestantes también pidieron al gobernador Schiaretti que sus diputados no den quórum.
Gran cantidad de personas se congregaron en el Monumento a la Bandera y en la ciudad donde la empresa tiene su sede.
La estudiante de cuarto grado le escribió una carta a Alberto Fernández proponiéndole prometer a la bandera a pesar del coronavirus y el presidente cumplió.
El Presidente mantuvo una reunión con Gabriel Delgado, quien advirtió que ni el gobierno ni él "se aferran a ningún instrumento".
Luego de un nuevo récord de casos, se reunieron en la Quinta de Olivos durante dos horas para definir los pasos a seguir.
El Presidente tomó juramento a alumnos de todo el país por videoconferencia. "Rosario es la capital de la bandera", dijo.
El gobernador santafesino acordó con el Presidente la creación de un órgano de intervención a cargo de la Provincia, mientras dure el concurso de la empresa.
El Gobierno usará el plazo máximo que permite la SEC estadounidense, de tres meses.
El presidente aseguró que aún se está muy lejos de resolver el problema y que "la solución está en nuestras manos".
El jefe de Estado dijo que él siempre que habla de la deuda busca "quitarle un poco de dramatismo al tema".
El Presidente habló este viernes con periodistas de Radio Nacional: crisis económica, reforma judicial, aborto, IFE, cuarentena y deuda, entre los temas destacados de la entrevista.
Sostuvo que Fernández "tiene que tomar una decisión existencial: si es su presidencia o es el delegado de Cristina Kirchner".
Será el sábado por la tarde y de manera virtual; habrá representantes de todo el país; por la mañana habrá una ceremonia similar con estudiantes de distintas regiones de la provincia.
Por su parte, el mandatario celebró que se controle la salida de los runners en la ciudad de Buenos Aires.
El presidente protagonizó un tenso cruce en vivo con la periodista mientras lo entrevistaba.
La actividad física podría hacerse de acuerdo a la finalización del número de DNI.
Será a partir de este viernes, según confirmó Alberto Fernández luego la reunión en Olivos con Axel Kicillof y a Diego Santilli.
"Resulta imprescindible extremar las medidas de prevención y cuidados", dice la nota firmada por Federico Saavedra, de la Unidad Médica Presidencial.
El Presidente mantuvo una video conferencia con el gobernador Gustavo Sáez durante los homenajes por la muerte del Héroe Nacional.