La serie Vinagre de Manzana de Netflix se posicionó como una de las más populares desde su estreno el pasado 6 de febrero. Esto queda más que claro al realizar un análisis a través de Google Trends, donde al buscar el nombre de la producción de Netflix se ve un interés que se ha mantenido desde su publicación.
La producción está basada en la impactante historia real de Belle Gibson, una influencer australiana que engañó a miles de personas asegurando que había superado un cáncer terminal con terapias alternativas y alimentación saludable.


Su fraude, que salió a la luz en 2015, se convirtió en un escándalo mediático que evidenció los peligros de la desinformación en redes sociales.
¿Quién era Belle Gibson y cómo logró engañar a tantos?
Gibson comenzó su carrera en 2013 con la creación de The Whole Pantry, una aplicación de estilo de vida saludable que rápidamente ganó popularidad. Su fama se disparó cuando afirmó haber vencido un cáncer cerebral sin recurrir a la medicina tradicional, promoviendo dietas y terapias alternativas. Su historia fue tan convincente que Penguin Books le ofreció un contrato editorial, y Apple incluso consideró incluir su app en sus dispositivos.
Sin embargo, todo resultó ser una mentira. Dos periodistas australianos destaparon el engaño en 2015, revelando que Gibson nunca había tenido cáncer y que tampoco donó las ganancias de sus libros y su aplicación a organizaciones benéficas, como había prometido.
La caída de Belle Gibson
Tras la revelación de la estafa, Gibson fue multada con más de 400.000 dólares australianos por engaño y publicidad falsa, pero hasta la fecha se cree que nunca pagó la multa.
Su credibilidad se desplomó, y desapareció de las redes sociales. Más tarde, intentó reinventarse bajo un nuevo nombre en una comunidad en Melbourne, pero fue rechazada cuando descubrieron su pasado.
¿Qué tan fiel es la serie a la realidad?
Aunque Vinagre de Manzana sigue de cerca los eventos reales, también incorpora elementos ficticios para dramatizar la historia. Uno de los cambios más notorios es la inclusión de Milla Blake, una influencer inspirada en Jessica Ainscough, otra promotora de terapias alternativas que sí tenía cáncer y falleció tras rechazar tratamientos convencionales.
La serie no solo expone el fraude de Belle Gibson, sino que también plantea una reflexión sobre la responsabilidad de las redes sociales y el peligro de seguir consejos de salud sin fundamento científico.