Vía Santa Rosa
La Pampa amplía la zona geográfica con tránsito habilitado sin aislamiento
La medida incluye mas de 50 localidades de Mendoza, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro.
La medida incluye mas de 50 localidades de Mendoza, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro.
Junto al gobernador Ziliotto recorrió el nuevo hospital de Santa Rosa y el vacunatorio situado al lado de la Asistencia Pública.
La provincia aún no tiene definido los protocolos específicos para el turismo pero desde el Gobierno aseguran que se respeta la garantía constitucional de libre circulación territorial.
El contagio de un trabajador del lugar y tres residentes generó un alerta en las autoridades de Salud Pública.
La novedad fue confirmada por autoridades del Ministerio de Salud de la provincia.
La droga estaba escondida en un compresor y distribuida en panes.
Se realizó este domingo en el Parque Recreativo Don Tomás de Santa Rosa, coincidente con el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.
De los detectados, 29 eran contactos estrechos y 20 continúan bajo investigación epidemiológica.
La competencia fue organizada por el Círculo Integrado de la Sociedad Colombófila Paloma Mensajera de Pergamino.
La propuesta del Gobierno provincial apunta al apoyo en la gestión de las áreas protegidas.
Trabajó en La Reforma, en Canal 3, fue director de Prensa del Gobierno y jefe de la Agencia Télam en Santa Rosa.
El municipio de Santa Rosa, la capital de La Pampa, se convirtió en el primero del país en implementar políticas de reparación con perspectiva de género.
Las estadísticas acompañan la vuelta a Fase 5 para las ciudades de Santa Rosa, General Pico y Toay.
Yamila Giménez había tenido a su primer hijo en el acceso a Santa Rosa, el segundo, entrando al Hospital Lucio Molas, y esta vez, en plena ruta.
El objetivo es coordinar y ejecutar en forma conjunta el plan de trabajo que se llevará a cabo en el área.
Lo decidió el Gobierno de La Pampa ante la disminución de casos y la ampliación del tiempo de su duplicación.
Desde las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y San Luis, los habitantes de 116 localidades cercanas podrán ingresar con fines sociales o de esparcimiento.
"Estamos prácticamente sin stock", dijo la médica hematóloga Ana Paula Portalez, jefa del Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas.
Una vecina de Conhello encontró dos cheques por unos 480 mil pesos tirados en el piso de un cajero automático.
Habría tratado de esquivar un tractor que arrastraba maquinaria en su mismo carril.