Vía Jujuy
Atención: crece el padrón de pacientes celíacos del Instituto de Seguros de Jujuy
Creado hace cinco años, el Programa Integral de Celiaquía de la obra social estatal asiste a más de un centenar de afiliados.
Creado hace cinco años, el Programa Integral de Celiaquía de la obra social estatal asiste a más de un centenar de afiliados.
Desarrollo Social condujo una actividad de sensibilización y recordó la Tarjeta sin TACC que asiste a pacientes.
Organizados por La Secretaría de Salud, Atención Primaria de la Salud y el Hospital Pirovano.
La licenciada Griselda Rapetti destacó la importancia del rol del personal sanitario en esta tarea.
Los programas de atención médica itinerantes llegan a cada rincón de la provincia.
La intervención gemelar fue realizada por un equipo interdisciplinario del Instituto de Maternidad.
La rápida intervención de equipos médicos y aeronáuticos tucumanos permitió salvar a un pequeño con una grave lesión hepática tras un siniestro vial en Catamarca.
Mercedes Moreno estuvo acompañada por el director del hospital Emiliano Capandegui, el director administrativo Pablo Huerta y el director de APS Juan Serna.
La junta que otorga el certificado de discapacidad realiza una evaluación integral que contempla no sólo las condiciones de salud, sino también las dimensiones sociales, funcionales y emocionales de cada persona.
Se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata con la presencia de autoridades provinciales, intendentes, secretarios y referentes del sistema sanitario de toda la provincia de Buenos Aires.
La dosis es gratuita, segura y está destinada a personas de 10 a 49 años.
El gobernador inauguró consultorios propios del IPSST con atención gratuita y sin plus, en un paso hacia la descentralización.
El evento reunirá a referentes de todo el país para compartir experiencias y fortalecer el diagnóstico temprano en recién nacidos.
Además de los métodos tradicionales, la provincia incorpora nuevas herramientas biomédicas para reducir riesgos de infección.
Firmaron convenios que facilitan prácticas, pasantías y beneficios para estudiantes y personal del sistema de salud.
Este miércoles 30 de abril, se dará inicio al espacio que busca acompañar a las mujeres y sus familias durante el embarazo. Los encuentros se realizarán todos los miércoles cada 15 días.
La unidad móvil de Salud Pública brindará controles gratuitos del 28 al 30 de abril para promover la detección precoz y el acceso a tratamientos.
Los estudios confirmaron que los alimentos no estaban vencidos ni contaminados. Los adolescentes ya se encuentran recuperados.
Educación y Salud trabajaron en conjunto para capacitar a docentes y estudiantes en la detección temprana y acompañamiento en salud mental.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Vacunas para todos”, se intensificarán campañas casa por casa, vacunatorios móviles y jornadas escolares.