Las multas de tránsito en Salta se regirán con el salario mínimo

El litro de combustible dejará de ser la unidad de medida. Se fijó en un porcentaje del 2 por mil del salario mínimo. La nueva unidad para las multas arranca en $31,25.

En una semana ya multaron a 550 autos mal estacionados en Salta. (Municipalidad de Salta)
En una semana ya multaron a 550 autos mal estacionados en Salta. (Municipalidad de Salta)

La Cámara de Diputados sancionó ayer la ley que reemplaza el precio del litro de combustibles líquidos por el valor equivalente al 2 por mil del salario mínimo vital y móvil como nueva base de valor económico para las multas por faltas de tránsito.

La legislación establece que en todas las normas provinciales en donde se prevea el litro de combustible líquido (nafta, diesel, kerosén, etc.) como medida cuantificadora para la aplicación de multas o sanciones (de tránsito), se reemplace por el valor equivalente al 2 por mil del salario mínimo, vital y móvil.

Sobre el valor de la unidad de medida que se tomará a partir de la ley que ahora deberá promulgar el Ejecutivo salteño, el titular de la comisión de Hacienda, Mario Vilca, indicó que la unidad de falta se establecerá en $31,25 tomando el nuevo salario mínimo, vital y móvil a $15.625.

Por la variación permanente del precio de los combustibles, las multas y sanciones de tránsito crecieron de manera desmedida y en muchos casos son confiscatorias, se reiteró durante el debate.