Encontraron 79 empleados en negro en locales gastronómicos de la costanera central

El 41 por ciento de los trabajadores al momento de los operativos no estaban registrados.

Inspección en bares rosarinos.
Inspección en bares rosarinos.

Luego de un operativo del Ministerio de Trabajo de Santa Fe 75 empleados que estaban "en negro" en bares y restaurantes de la costanera central fueron registrados.

"Es el sector donde encontramos mayor informalidad. El objetivo de la inspección es la regularización no la sanción, la sanción es el medio que nos da la ley para lograr el objetivo"​, sostuvo el subsecretario de Fiscalización del Trabajo de la provincia Fernando Muruaga en diálogo con Via Rosario.

Los controles se realizaron durante enero y febrero durante la noche cuando se concentra la mayor cantidad de personal en los locales gastronómicos cumpliendo tareas.

“Se fiscalizó desde las torres Nordlink hasta el parque España, todos los bares, 16 en total. A Puerto Norte ya lo habíamos hecho en otra oportunidad”, detalló​.

“Esto le garantiza a las personas el derecho a una obra social, una jubilación futura, a tener un recibo de sueldo, un sueldo acorde a los convenios colectivos de trabajo y acceder a un crédito”, valoró Muruaga.

Se relevó la situación de 192 trabajadores de los cuales el 41 por ciento no se encontraba registrado. Por este motivo se intimó a los responsables de los comercios a blanquear a sus empleados lo que se logró en 75 casos, es decir en el 95 por ciento de los casos detectados.

"En el caso de regularizar se reduce un 75 por ciento la multa y debe pagar cuatro mil pesos, pero quienes no regularizaron pagan 16 mil pesos por cada trabajador", explicó.

“Tenemos un sistema inteligente de cruzamiento de datos. Cuando le dan el alta si en un corto período de tiempo se le da de baja se emite un alerta para hacer una nueva inspección por lo que todo el tiempo el sector está siendo inspeccionado”, concluyó.