Vía Salta
Coronavirus en Salta: San Antonio de los Cobres también volvió a Fase 1
El intendente, Alberto Carral, manifestó su preocupación por el crecimiento de casos en ese municipio salteño.
El intendente, Alberto Carral, manifestó su preocupación por el crecimiento de casos en ese municipio salteño.
Durante todo el lunes usuarios reportaron problemas en la web donde se tramitan los permisos, e incluso resulta casi imposible sacar el permiso.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 31 grados.
La doctora Adriana Virga del Hospital "San Vicente de Paul" contó que nueve personas recibieron el alta tras recibir la medicación.
Colegas y amigos del médico se acercaron con velas al Hospital San Roque de ese municipio.
El cielo de este segundo día de la primavera estará despejado. Las condiciones climáticas del miércoles serán similares.
Un grupo de jóvenes busca aportar su granito de arena con una colecta solidaria el miércoles 23 de septiembre.
La provincia alcanza un total de 2516 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
El objeto de dicha reunión fue realizar una presentación en cuanto a sus funciones y las actuaciones de la comisión del colegio de abogados.
Jorge Castellani tenía 45 años y era un personaje muy querido de la localidad norteña. Lo habían trasladado a Salta del 27 de agosto cuando se complicó su cuadro.
Con este récord negativo la provincia alcanzó los 194 decesos. Hasta la fecha son 9303 los casos positivos confirmados.
Está acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de dos hermanos menores de edad. El hecho ocurrió en el año 2018.
También multaron a comercios de Capital, Joaquín V. González y Tartagal.
Por la vuelta a la Fase 1 en Salta, los locales no podrán atender al público.
Desde el Hospital de Orán, una enfermera expuso la situación desesperada que se vive en el norte por falta de insumos para luchar contra el coronavirus.
El folklorista cumple hoy su décimo día internado, y según un parte oficial se ve una leve mejoría.
El sistema de tele asistencia se implementará en la provincia y servirá para descongestionar a las líneas telefónicas 911, 136 y 148.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, dijo que se garantizará los pagos de IFE y de jubilaciones.
Trabajadores y empresarios se concentraron en el Monumento a Güemes. Fue una movilización nacional.
Esto implica que el Gobierno utilizó $1.142.525 por día en publicidad oficial, el equivalente a 23.802 tubos de oxígeno medicinal con válvula.