Se buscaría desarrollar lotes con infraestructura en ese sector. Ahora, se debe negociar con la gestión de Perotti, que este miércoles suscribió un convenio marco con Nación por más de 4.000 viviendas.
Lotes con infraestructura en el norte de la ciudad de Rafaela
De la videconferencia participó el intendente Luis Castellano, como así también el senador provincial, Alcides Calvo, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino.
Rafaela se beneficiará de los convenios de hábitat y vivienda con municipios y comunasPrensa Municipalidad de Rafaela
Está confirmado que Rafaela se beneficiará con este programa. Y que el lugar elegido será el norte de la ciudad. Allí, queda por desarrollar una segunda etapa de lo que en la gestión del socialismo se llamó el programa “Mi Tierra, Mi Casa”. De aquella gestión, quedó pendiente un nuevo convenio, para poder avanzar con la infraestructura necesaria para unos 600 lotes. En 2018, se había presupuestado esto en unos 100 millones de pesos. Claro que, dos años después, costará bastante más.
¿Esa será la cifra? Por ahora, no se sabe. Todo dependerá de cuánto le otorgue la Provincia a Rafaela.