Vía Córdoba
Llaryora pidió “mano dura” y más protocolos tras la agresión que sufrió un policía
El gobernador se expresó por el agente que fue arrastrado por un conductor en Circunvalación.
El gobernador se expresó por el agente que fue arrastrado por un conductor en Circunvalación.
La ministra de Seguridad encabezó la incineración de la droga incautada a un barco mercante en el puerto de Vicentín en la localidad santafesina.
Un proyecto de los concejales de Bien Común y la UCR busca avanzar en mayores acciones de reclamo frente a las enormes deudas pendientes en materia del desarrollo del servicio de agua y cloacas en el Distrito.
Siguiendo la misma línea del acuerdo alcanzado en provincia entre el PRO y LLA.
“Los rencores y los odios que hoy soplan en el mundo, desatados entre los pueblos y entre los hermanos, son el resultado lógico, no de un itinerario cósmico de carácter fatal, sino de una larga prédica contra el amor. Ese amor que procede del conocimiento de sí mismo e, inmediatamente, de la comprensión y la aceptación de los motivos ajenos” (Juan Domingo Perón, 1949).
La oposición, que arrastra el desgaste de 2024, comienza a rearmarse para insistir. El debate se entrecruza con el de jubilaciones y la crisis en discapacidad, en pleno año electoral. El Gobierno apuesta a dividir al movimiento universitario. Vuelve la pelea por el tercio.
El gobierno municipal celebró el respaldo legislativo mediante un comunicado oficial en redes sociales, destacando el regreso a una práctica clave para la transparencia institucional.
Desde su condición de minoría, el oficialismo no logra instalar una agenda proactiva. Consiguió aprobar el acuerdo con el FMI, pero tuvo que recurrir a un DNU. Además, sufrió el histórico rechazo de los pliegos para la Corte. Pero frena el escándalo $LIBRA.
El concejal Gustavo Moller presentó una nota en la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante informando la disolución del unibloque de La Libertad Avanza y la creación del unibloque Unión, Renovación y Fe.
El periodista analizó el panorama político de cara a las elecciones de octubre y despertó polémica con una predicción sobre el futuro del presidente argentino.
Con estos cambios, el Cuerpo Legislativo quedará conformado de la siguiente manera: 6 concejales de Unión por la Patria, 5 concejales de Juntos por el Cambio, 4 concejales del Movimiento Vecinal, 2 concejales de La Libertad Avanza y 1 concejal de Unión, Renovación y Fe.
Fue por mayorías tras una presentación que realizó la concejal del PRO, Natalia García Luna.
Ese es el cálculo que realizó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). El debate en Diputados está previsto para el próximo miércoles.
El concjal de Unión por la Patria se expresó luego de la no aprobación de la Rendición de Cuentas 2024.
Fue aprobada por unanimidad la del Ente Vial, aprobada por mayoría (UxP, JxC y MV) la del Honorable Concejo Deliberante y rechazadas las del Centro Municipal de Salud, del Ente Descentralizado Claromecó ST y la de la Administración Central.
Verónica Ojeda sorprendió con lo que dijo sobre Maradona y Javier Milei.
“Primero está la salud, la educación, la vivienda, la seguridad, el trabajo y la justicia social”, expresó el Jaldo durante el encuentro.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó este miércoles el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al actual Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).
Comenzaron a tratarse ocho proyectos de ley. La discusión, que tiene el visto bueno del peronismo, es impulsada por la cordobesa Vigo y el salteño Romero, aliado del oficialismo y autor de una de las iniciativas. Citarán a funcionarios del Ejecutivo para el próximo encuentro.
El presidente del bloque justicialista en el Senado entrerriano, Martín Oliva, ratificó el rechazo de su espacio al proyecto oficialista que busca modificar el Iosper.