Economía
Renunció un funcionario clave del INDEC
La salida se produce en medio de la demora del organismo en actualizar la medición de inflación.
La salida se produce en medio de la demora del organismo en actualizar la medición de inflación.
La Justicia rechazó el amparo que había pedido la mamá del nene de 12 años conocido por ser activista y hablar sobre el autismo.
Legisladores del bloque justicialista de Entre Ríos expresaron su “profunda preocupación” por el convenio firmado entre la Universidad Autónoma de Entre Ríos y La Libertad Avanza. Advirtieron que la casa de estudios “no puede ser una herramienta de colonización ideológica” y reclamaron defender su carácter público y plural.
El arquitecto y cuarto candidato a concejal por el Movimiento Vecinal repasó su paso por la Secretaría de Obras Públicas de Tres Arroyos, donde participó en la concreción de obras emblemáticas como el Polideportivo, el hospitalito y muchas más. Además, planteó su visión sobre la ciudad y su nueva etapa en política.
La interna radical en Entre Ríos cerró un ciclo de indefiniciones y confirmó la alianza con La Libertad Avanza. La UCR, que históricamente osciló entre la búsqueda de cargos y la defensa de sus valores, enfrenta ahora el desafío de sostener su tradición en un nuevo escenario político marcado por la boleta única y el avance del PRO y el mileísmo.
El Movimiento Nacional Reformista solicitó al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos que invite al rector a apartarse temporalmente del cargo mientras dure la campaña. Sabella integra la lista del peronismo que integra junto a Guillermo Michel y Adán Bahl para las legislativas del 26 de octubre.
El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG), encabezado por su secretario general Sergio Benítez, respondió a las declaraciones del candidato a senador Joaquín Benegas Lynch. Desde la organización sindical ratificaron la defensa de la represa como un emblema entrerriano, un activo estratégico para el país y una empresa pública eficiente y sin déficit.
La nueva composición legislativa promete una mezcla de perfiles con y sin trayectoria política. Los nombres destacados de las listas y los que quedaron afuera de todo.
Humoristas, vedettes, deportistas y mediáticos... Un crisol de “outsiders” competirán en las legislativas.
El mandatario provincial respondió a cuestionamientos opositores y reivindicó su modelo de gestión basado en hechos concretos.
La Justicia rechazó el amparo contra Milei por un retuit que involucraba a Ian Moche.
Dos dirigentes de confianza de la intendenta Lucía Gómez forman parte de la lista Sub35 que encabeza Sixto Cristiani en la provincia de Buenos Aires.
Encabezará la lista del peronismo y destacó el armado de Provincias Unidas. La carta desconocida que juega el Presidente en Córdoba.
Asimismo, las autoridades rindieron homenaje a San Martín a 175 años de su partida.
El presidente había anticipado una ley para fijar una regla fiscal y penalizar a los legisladores que comprometieran las cuentas públicas. Sin embargo, al momento, no hubo novedades. Tampoco se publicó la “instrucción” para prohibir al Banco Central financiar al Tesoro, aunque informan que ya se firmó.
La lista se oficializará este domingo, pero es un hecho que la intendente de Despeñaderos será quien lo acompañe en las elecciones de octubre.
Carlos Ávila, primer candidato a concejal, y Cristian Ruiz, referente del espacio, repasaron los ejes de campaña y remarcaron la necesidad de “un cambio en la forma de gestionar”, con foco en la educación, la obra pública y la transparencia.
María Saavedra conversó Delia Tolosa, presidente de la Junta, sobre las necesidades del barrio y participó en la producción de pan del Programa Fortaleciendo Mujeres.
Presentó la “Alianza Libertad” junto al PRO con el objetivo de imponerse en el bastión del kirchnerismo en las elecciones provinciales del mes próximo y así apuntalar la elección nacional de octubre.
“No seré candidato por ningún espacio”, confirmó. Desde diciembre vuelve al llano.