El pan presentó una suba en Mendoza ¿cuánto aumentó?

Afirman que el motivo de las suba de las harinas está directamente relacionada con el enfrentamiento de Rusia con Ucrania.

Los productos panificados podrían aumentar desde este miércoles en Mendoza.
Los productos panificados podrían aumentar desde este miércoles en Mendoza.

El lunes la Cámara de Empresarios Panaderos de la provincia indicó que las harinas aumentaron un 12% y por ende esta semana aumentarían los panificados en la provincia. Los empresarios del rubro indican que la suba está directamente relacionada con el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania.

Sobre el precio actual de los panificados el aumento sería entre un $60 y $80 en toda la provincia dependiendo del negocio donde se comercialice. Desde la Cámara indicaron para un medio local que el golpe al bolsillo se vería reflejado este miércoles luego de los dos feriados por Carnaval.

Uno de los miembros que forma parte del ente de Panaderos, Cristian Di Betta, explicó a un diario local cuál sería el vínculo entre el aumento de los panificados en la provincia, con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Uno de los motivos del aumento es el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania según indicaron.
Uno de los motivos del aumento es el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania según indicaron. Foto: Antonio Carrizo

El vocero dijo que el enfrentamiento afecta a las exportaciones a Argentina y que ambos países son de los principales productores de granos a nivel mundial. Ambos están dando prioridad a otros temas. Por lo tanto, el trabajo y producción de harinas queda en segundo término, lo que provoca el aumento del 12% en Mendoza.

Di Betta explicó que lamentablemente siempre hay un factor externo mundial que provoca un aumento de precios en la panificación, por ende provoca un golpe al bolsillo de los mendocinos. “Siempre nos van a trasladar una excusa para subir los precios, antes fue el dólar, mañana el agua y después la luz. Pero siempre hay alguna excusa para trasladar los precios”, dijo.

Entre los problemas internacionales, además de los países en enfrentamiento, indicó que por el inicio de guerra se dispara la bolsa en Chicago en Estados Unidos y por ende suben los valores de todos los granos . En Argentina surge la especulación para vender la harina más cara, materia prima de la creación de los panificados.