La iniciativa, que se establece en el marco de la conmemoración por los 40 años del conflicto del Atlántico Sur que se cumplirán en 2022, tiene como lema “Malvinas nos une”, y sus ejes centrales serán:

- Reafirmación de la soberanía argentina sobre los archipiélagos.
- Llamado a la reanudación del diálogo y las negociaciones con el Reino Unido.
- Ratificación del compromiso de la democracia argentina con los medios pacíficos para la resolución de controversias y el respeto al derecho internacional.
- Homenaje y reconocimiento a los caídos en combate, a sus familias y a los veteranos y veteranas de Malvinas.

Además, la mesa de trabajo estará integrada por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Cultura; Educación; Ciencia, Tecnología e Innovación, e Interior, y trabajará de forma coordinada con el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, las organizaciones de ex combatientes y familiares, universidades, observatorios, y los gobiernos provinciales y municipales.
“La creación de la Delegación de la Cancillería en Ushuaia tiene mucho que ver con la lógica que el presidente ha desplegado, de federalización, de administrar los temas en el territorio, y uno de los temas más preocupantes es lo que tiene que ver con la situación de ser una provincia invadida y saqueada por el Reino Unido, y sobre todo lo que tiene que ver con la Antártida”, dijo el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, quien asistió al evento junto al Secretario de Representación Oficial, Maximiliano Dalessio.

“Va a servir para un trabajo más articulado con lo que es la provincia, con una verdadera territorialización de las políticas en todo lo que tiene que ver con Malvinas y la Antártida”, agregó Dachary.
En cuanto a la creación de la Mesa de Trabajo Interministerial, el secretario explicó que “tiene que ver con la organización de estos 40 años del conflicto armado y con la importancia de poner en valor nuestro reclamo de Soberanía”.

“Todavía hay que trabajar la conciencia social respecto a la magnitud de nuestro país en ese mapa bicontinental, sobre todo la responsabilidad que implica la administración de un territorio que está en la mira de otras potencias, y en el marco del Día De La Soberanía, que no es solamente territorial, sino que es científico-tecnológica, es soberanía alimentaria, cultural y cómo los Gobiernos Nacionales, provinciales y municipales tienen que trabajar articuladamente para mejorar el resultado”, concluyó Dachary.