Paso a paso: cómo comprar dólares sin cepo por homebanking

La medida regirá desde el próximo lunes.

Paso a paso: cómo comprar dólares sin cepo por homebanking
Cómo comprar dólares por homebanking

El Gobierno anunció un nuevo esquema cambiario este viernes por la tarde y, en ese marco, indicó el levantamiento del cepo a partir del próximo lunes 14 de abril.

La principal novedad es que ya no habrá un límite de 200 dólares para la compra de dólares, a la vez que se eliminaron numerosas restricciones.

De esta manera, ya sin cepo, podrá obtenerse la divisa norteamericana en los bancos, a precio oficial, o incluso mediante el homebanking de las entidades.

Es decir, cualquier persona bancarizada que tenga una cuenta en pesos y otra en dólares en el mismo banco, puede comprar la cantidad que desee, al precio que cotice en el momento de la operación. Cabe mencionar que se anunció que el valor del dólar podría moverse en una banda de entre 1000 y 1400 pesos.

Cómo comprar dólares por homebanking

Es posible comprar dólares desde el homebanking que cada banco sin necesidad de realizar ningún trámite especial, solo es necesario contar con una cuenta en dólares.

  • Se debe ingresar al homebanking o app del banco como se hace de manera habitual, con usuario y contraseña, pero en horario en que el banco opera: de 10 a 15 hs.
  • Ir a la sección de inversiones o cambio de moneda (tener en cuenta que no aparece igual en todos los bancos) y elegir la opción “compra de dólares”.
  • El banco mostrará la cotización del momento y, en caso de estar de acuerdo, se debita el monto de la cuenta en pesos y se acredita en dólares en la cuenta de esa moneda.