Vía Corrientes
Coronavirus en Corrientes: La ciudad Capital seguirá en Fase 3
Lo informó la Municipalidad capitalina, con lo cual seguirán las restricciones para algunas actividades, por ejemplo, el turismo, al menos por una semana más.
Lo informó la Municipalidad capitalina, con lo cual seguirán las restricciones para algunas actividades, por ejemplo, el turismo, al menos por una semana más.
Esperan en la ciudad de Uruguayana al otro lado del Río Uruguay. Dicen que ya no tienen más dinero y a pesar de hablar con el Cónsul argentino, por ahora no tienen respuestas.
Un integrante de la Asociación correntina cannábica estará este lunes en el plenario de comisiones del Senado nacional. De Corrientes será la única intervención prevista.
La federación que nuclea a empresarios provinciales de diferentes rubros, anticipó que la norma “efecto negativo”. Regirá desde 2022 y limita la plantación.
Este sábado llegaron las vacunas, pero en base a una lista “armada por una concejala radical”, dijo a Vía Corrientes la intendenta Vilma Ojeda. Es la jefa comunal que hace 10 días pidió el envío de dosis a su distrito al gobernador Gustavo Valdés quien se enojó y terminó golpeando a un cronista de la comuna que filmaba el pedido.
En la primera jornada de las restricciones impuestas por la comuna que superó 800 casos activos, hubo 11 detenciones durante la noche y la madrugada. Gran despliegue policial.
Por el contexto pandémico se había informado que se duplicarían las 250 habituales para comicios. Se votará el 29 de agosto a todos los cargos electivos, incluido gobernador y vicegobernador.
Alrededor de las 13 fue comunicado el levantamiento de la media de fuerza por parte de los choferes autoconvocados. El paro se extendió por un día y medio.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) presentó ante el Juzgado Civil y Comercial N°4 del Poder Judicial provincial, una Acción de Amparo contra el Ejecutivo Provincial. Pide suspender las clases presenciales en toda la provincia por los brotes Covid-19.
Se aplicará desde esta tarde y será por dos semanas en el marco de fuertes restricciones en la segunda ciudad de la provincia que superó los 800 casos acticos. Podrían cerrar todos los comercios este sábado y domingo.
El Consejo Hídrico Federal (COHIFE) destacó el trabajo hecho por las provincias. solicitó recabar información ante la bajante histórica que alcanzará a la de 1944.
Es por el pago en forma completa, sin cuotas del aguinaldo y actualización de la escala salarial.
Es investigación de la UNNE para estudiar la calidad ambiental y su relación con el aspecto socio-económico en comunidades rurales dedicadas a producciones agropecuarias que generan efluentes contaminantes del ambiente.
La segunda ciudad de la provincia aplicará cierre total a la circulación entre las 19 y las 7, será dese este jueves 1° de julio por 15 días.
Julio inició con esa medición en el puerto de la Ciudad de Corrientes. No se anuncias lluvias al menos para dentro de dos semanas.
Desde las primeras horas de este jueves no hay unidades circulando. Los choferes no quieren cobrar el aguinaldo en tres cuotas.
A 7 días de la tragedia ascienden a 18 los muertos tras la caída de una gran estructura. Un médico correntino, su hija y pareja siguen desaparecidos
Guido Encina de 19 años tuvo un excelente paso por el programa televisivo. Interpretó “Desde que tú te has ido” de Luciano Pereyra.
El Gobierno provincial reveló que solo el 40% de esa franja etaria se inscribió para ser inmunizado. Hay preocupación porque los brotes en la provincia no cesan.
El gobernador de Corrientes comprometió tomar los reclamos de los dirigentes ruralistas del país. Por teleconferencia estuvieron presentes funcionarios de las provincias del NOA.