Llaryora en la previa del discurso de Milei: “El plan de motosierra y licuadora no puede ser eterno”

A las 21 es el inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso, con gran expectativa por lo que dirá el Presidente. “Espero que abramos un camino de diálogo”, señaló el gobernador de Córdoba.

Martín Llaryora en las inmediaciones del Congreso, en la previa del discurso de Javier Milei (Corresponsalía).
Martín Llaryora en las inmediaciones del Congreso, en la previa del discurso de Javier Milei (Corresponsalía).

En el inédito horario de las 21, Javier Milei abre este viernes las sesiones ordinarias con su discurso en el Congreso de la Nación. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, estará presente y expresó: “Espero que abramos un canal de diálogo y salir adelante. Argentina necesita más acuerdos”.

Martín Llaryora en las inmediaciones del Congreso, en la previa del discurso de Javier Milei. (Corresponsalía)
Martín Llaryora en las inmediaciones del Congreso, en la previa del discurso de Javier Milei. (Corresponsalía)

“El plan de motosierra y licuadora no puede ser eterno. Creo que es el momento, en un hecho institucional más importante, espero que el Presidente de vuelta la página. Y que lleguemos a un discurso que llame a la unidad nacional y que supere las diferencias políticas. Que convoque a los sectores de la producción y del trabajo para hacer la reforma que la Argentina necesita”, instó Llaryora.

Discurso de Javier Milei ante el Congreso. (Federico López Claro)
Discurso de Javier Milei ante el Congreso. (Federico López Claro)

Llaryora mantiene una relación tensa con el Presidente, al igual que gran parte de los gobernadores. Con cruces verbales que se fueron agravando. En ese sentido destacó el trabajo conjunto con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro para defender la producción de las provincias.

“Hemos logado bajar este impuesto que quería poner a los derechos de importación. Eso ha ayudado a la Argentina. En este marco de recesión hubiera ocurrido cierre de fábricas y empresas”, resaltó Llaryora.

LOS EJES DEL DISCURSO DE MILEI

El presidente Javier Milei trabajó en las últimas horas sobre el discurso que pronunciará a partir de las 21 desde un atril ubicado por debajo del espacio destinado a la presidencia de la Cámara de Diputados, desde donde tradicionalmente se dirigieron los mandatarios a la Asamblea Legislativa reunida para la apertura de sesiones ordinarias.

ARCHIVO - El presidente de Argentina, Javier Milei, a su salida de un evento en Buenos Aires, Argentina, el 26 de enero de 2024. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)
ARCHIVO - El presidente de Argentina, Javier Milei, a su salida de un evento en Buenos Aires, Argentina, el 26 de enero de 2024. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo) Foto: Natacha Pisarenko

En medio de la expectativa que genera el contenido del discurso, el mandatario publicó por la mañana en su cuenta de la red social X un fragmento -en hebreo- del Antiguo Testamento, en el que se narra un pasaje en el que Dios le ordena a Moisés esculpir dos nuevas tablas de la ley en las que escribiría los mandamientos que estaban tallados en las primeras y que habían sido destruidas. Se infiere que puede tratarse de otra versión de la ley de bases.

El presidente Javier Milei en el Congreso. (Archivo)
El presidente Javier Milei en el Congreso. (Archivo)

Oscar Zago, presidente de la bancada de diputados de La Libertad Avanza (LLA), anticipó: “Milei nos va a sorprender con algo. Seguramente en los últimos cinco o diez minutos. Puede haber un anuncio económico fuerte”.

“Es un momento histórico. Estamos con gran expectativa. El presidente no nos adelantó nada. Escucharemos el discurso como los 47 millones de argentinos. Solo adelantó cuestiones de que vamos muy bien con parar la hiperinflación, que fue muy importante en el mes de enero”, declaró el diputado a Radio La Red.