Con el objetivo de avanzar en la digitalización del transporte interurbano de la provincia, la Secretaría de Transporte de Córdoba incorporó un nuevo sistema de pagos a las unidades de cinco empresas. El nuevo mecanismo permite elegir entre tarjeta de crédito, débito o saldo disponible en billeteras virtuales.
NUEVAS FORMAS DE PAGO EN EL TRANSPORTE INTERURBANO DE CÓRDOBA
La transacción se hace mediante código QR y para el usuario se completa sin necesidad de contacto físico, elimina el uso de efectivo y asegura una validación inmediata del pago. Esta medida se suma a las opciones ya existentes, como las tarjetas TIN, TIN Flex, TIN PAY (billetera virtual) y la tarjeta de débito Bancor.
Marcelo Rodio, secretario de Transporte, destacó a La Voz que el sistema se encuentra operativo desde el jueves y resaltó su funcionalidad incluso sin conexión a internet. Explicó que la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac), que agrupa a casi la mitad del sistema, ya lo puso en marcha en sus empresas.
Además, mencionó que Fetap, otra cámara del sector, utiliza un código vinculado a la billetera virtual TIN PAY, permitiendo transferencias entre distintas plataformas. Rodio enfatizó que esta medida responde a una política de modernización impulsada por el gobernador Martín Llaryora.
“Desde el inicio de su gestión, nos pidió adaptar el sistema de pago a las necesidades del usuario, con una visión clara de innovación tecnológica”, afirmó. El funcionario adelantó que el objetivo es que, para fin de año, todas las empresas prestatarias del sistema interurbano cuenten con esta herramienta. Por el momento, funcionan en Fono Bus, Lep, Panaholma, Lumasa y Pájaro Blanco.