Es viernes y en La Feria del Libro lo saben

Se termina la primera semana de feria, con una jornada muy cargada de actividades paralelas.

Guillermo Saccomano, en la Feria del Libro Córdoba 2018
Guillermo Saccomano, en la Feria del Libro Córdoba 2018

Atoda marcha sigue la Feria del Libro y sus actividades paralelas, con la presencia de escritores, periodistas y artistas de otras disciplinas.

Siempre con entrada libre y gratuita, los horarios de la exposición y venta de libros son los siguientes: de lunes a sábados de 11 a 21 y los domingos de 15 a 21.

Actividades del viernes 14 de septiembre:

10 a 17 Feria del Libro de Escuelas Municipales Atahualpa Yupanqui. La poética de Atahualpa Yupanqui se inscribe dentro de la cultura popular, encerrando los deseos, sufrimientos, alegrías, pesares y frustraciones de hombres y mujeres argentinos y latinoamericanos. Activando el rol docente como mediador cultural, esta Feria de las Escuelas Municipales es la instancia propicia para que los alumnos se conviertan en pequeños escritores, trabajando a partir de la vida y obra de Atahualpa, y socializando sus producciones. Patio Menor, Cabildo.

10 a 20 Hackaton en Innovación Ciudadana, a cargo de Carolina Ávila (La Nación Data) en articulación con Open Data Córdoba. Ciclo Tecnología y Conocimiento. UCC, Obispo Trejo 323, Aula 35.

10:30 a 13. Escuelita de primavera. Taller Lector que escribe: de un abismo a otro. Por Mariano Quirós Ciclo Antena. Museo Genaro Pérez. Gral. Paz 33.

11 Taller: Geometría Plástica Jugando con las figuras geométricas. A cargo de Vilma Marshall. Patio Mayor, Cabildo.

14:30 a 17 Taller Rotación y traslación – Maniobras alrededor de un poema en otro idioma. Por Laura Wittner. Ciclo Antena. Museo Genaro Pérez. Gral. Paz 33.

16 Presentación del libro: María Josefa Bustos, madre del Deán Funes de Adela Boscarino. Sala Herbert Diehl, PB, Cabildo.

16 La Feria en los Barrios: Taller de Breaking. A cargo de Katana Crew. Aula Macuca. Alberto Fage y Jorge Descotte, Argüello Lourdes. Entrada libre y gratuita.

17 Mesa: A 10 años de la muerte de David Foster Wallace: una escritura que todavía nos habla, nos interpela y nos hace las mismas preguntas. Con Pablo Natale, Gonzalo Zanini. Modera: Pablo Durio. Patio Mayor, Cabildo.

17 Presentación de libro: En-amor-ando. de Rocío Luján. Presentación de colectivo literario de poesía. Presenta Gastón Barrionuevo. Sala 3, PA, Cabildo.

17 Presentación del libro: En el secreto infinito del ser de Nelida Franco. Presenta: Ethel Aparicio. Biblioteca Arturo Capdevila. Deán Funes 33.

17:30 Mercociudades. Presentación de Escorzo (Santa Fe) Actividad especial. El autor santafesino Miguel Ángel Gavilán narra el viaje imaginario de un cuadro pintado por Bartolomé. Patio Menor del Cabildo.

18 Presentación de libro: Cartas, de Felisberto Hernández. compilado por Daniel Morena (Uruguay). Con presencia del compilador. Presenta: Daniela Mac Auliff. Sala Herbert Diehl. Cabildo.

18 Presentación de libro Los que vienen de la noche Guillermo Saccomanno y Fernanda García Lao, con presencia de los autores. Sala 1, PA, Cabildo.

18 Delivery de felicidad: la digitalización y la cultura a demanda. Diserta: Agustín Berti. Ciclo: El espejo negro en que nos vemos. Tecnología y sociedad por Dédalus. Domo Digital.

18 Cuatro consejos para conducir en la niebla. 15 artistas cordobeses y cuatro películas de imagen fija. Relatos: Nicolás Balangero, Natalia Ferreyra, Pablo Natale y Leticia Ressia. Visuales: Nacha Vollenweider, Mauricio Cerbellera, Mariana Richardet y Juan Pablo Bellini. Música: Aníbal Buede, Nicolás Rizzo, Iván González y Luciano Pastore. Voz en off: Cecilia Olguín, Mariela Laudecina y Pablo Ramos. Ciclo Antena. Museo Genaro Pérez. Gral. Paz 33.

18 Música en vivo a cargo de los ensambles de La Colmena. Ciclo: Circuito Música al Paso La Colmena. Plaza San Martín.

18 Historietas. Firma de ejemplares y dibujo en vivo. Participan editoriales de historietas de Córdoba. Organizan: Damian Connelly y Espacio Subte. Stand Baron Biza.

18 Presentación de revista: El Péndulo (Grupo de ayuda Mutua El Péndulo) Disertan: Prof. Arnaldo Pérez Watt, Dra. Viviana M. Caminos, Lic. Stella Maris Sastre. Los trastornos afectivos, dificultades en el diagnóstico y tratamiento. Sala 2, PA, Cabildo.

18:30 Presentación de libro: Croma de Derek Jerman (Caja Negra). Invitados: Diego Trerotola y Roger Koza. Patio Mayor, Cabildo.

18:30 Presentación de Libro: El Impenetrable La otra colonización. de María Niero. Sala 3, PA, Cabildo.

19 Presentación del libro: Albures argentinos de Alejandro Mareco. Participan: Alejandro Mareco, Lucas Heredia y Guadalupe Gómez. Patio Menor, Cabildo.

19 Mercociudades Mesa Panorama: Ferias del Libro y ecosistema editorial de ciudades que integran la red. Caso: La Paz, Morón y Santa Fe. Encuentro expositivo de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), el Encuentro de Bibliotecas de Morón, Feria del Libro de Santa Fe y Aula Ciudad (Santa Fe). Sala Herbert Diehl, Cabildo.

19 Obra teatral Flores Nuevas de Federico Falco, dirigida por Nadir Medina e Interpretada por Ignacio Tamagno. Sala 2, PA, Cabildo.

19 Quién es quién en la era de las máquinas sensibles. Identidad/identificación y biometría digital. Diserta: por Lisandro Barrionuevo. Ciclo: El espejo negro en que nos vemos. Tecnología y sociedad por Dédalus. Domo Digital.

19 Charla: La urbanidad y el arte. Concepto y problemática. Urbanidad o ciudadanía. La identidad cultural. El problema de la recepción de la obra de arte en los entramados urbanos: causas y consecuencias. Espectadores urbanos: arte conceptual vs. modernidad líquida. Participan: Ana María Hernando y Miguel Ángel Russo Lovera. Organiza: SADE. Biblioteca Arturo Capdevila. Deán Funes 33.

20 Mesa: Todo Libro es Político. Participan: Matías Reck (Milena Caserola), Javier Bendersky (Tinta Limón - La Periférica) coordina Gabriela Halac (Ediciones DocumentA/Escénicas). Patio Mayor, Cabildo.

20 Cuarto intermedio. Guía práctica para audiencias de lesa humanidad Dirección: Juan Schnitman. Ciclo Antena. Museo Genaro Pérez. Gral. Paz 33.

20 Charla: Penélope y las doce criadas de Margaret Atwood. Irónica y desmitificadora novela en la que la escritora canadiense da una vuelta de tuerca a la histórica obra La Odisea de Homero. Participan: Lucía Fernández y Ana María Hernando. Sala 1, PA, Cabildo.

20 Presentación de libro 100 años de la Gloria de Marcelo Meloni y equipo. En la mesa se destaca la presencia de Sol Ávila y Gastón Defagot presidente de IACC. Centro Cultural Alta Córdoba. Rodríguez Peña 1600.

20:30 Mercociudades - Morón Presentación de libro El agite. Una historia de rock en el oeste de Mariela Rametta. Sala Herbert Diehl, Cabildo.