Vía Campo
Las tunas, Opuntia sps. ¿Un tesoro bajo las espinas?
La tuna (Opuntia sp.) una planta nativa de las zonas semiáridas de la altiplanicie central de México, introducida inicialmente al resto del mundo como una curiosidad.
La tuna (Opuntia sp.) una planta nativa de las zonas semiáridas de la altiplanicie central de México, introducida inicialmente al resto del mundo como una curiosidad.
En base a las ventas del mes, podemos ver un cambio en los precios de venta con subas y bajas en los precios con relación al precio de los cereales.
Ocurrió durante la noche del martes en un campo. Los Bomberos acudieron al lugar y constataron también el daño de otros elementos.
Los animales tienen que entrar a los corrales con anticipación, para lograr un manejo eficiente en el estrés previo al viaje, eso reduce la pérdida de pesos de los mismos en el viaje en camión.
Para cada especie la acumulación de información de su fenología permite construir modelos para predecir con cierta exactitud, el inicio y duración de los estados fenológicos para una determinada latitud, fecha del año y temperaturas.
Muchas veces gran parte de los esfuerzos que se realizan para mejorar la producción, se pueden perder en pocos días.
Maíz, cebada y sorgo, ese es el orden de prioridad en el que se demandan los cereales forrajeros en el mundo, y se respeta este orden en la producción local.
Actividades como la agricultura, la producción de energía, el transporte y la industria generan emisiones de metano (CH4), de óxido nitroso (N2O) y de dióxido de carbono (CO2), entre otros gases.
Comienza el período 02/2021 de vacunación antiaftosa y finalizará el 10 de diciembre.
La actividad provincial creció en junio 11,3% interanual, más de dos puntos por encima que el mes anterior.
Principalmente se ve asociado al consumo de leguminosas y al estado fenológico en que estas se encuentran cuando son pastoreadas, siendo las principales especies que lo causan la alfalfa, el trébol rojo y el trébol blanco.
La nación insular de Taiwán cultiva un volumen y una variedad notable de productos agrícolas cada año.
Será del 16 al 20 de septiembre y se podrán seguir por streaming.
El pedigree (pedigrí, en correcto español) ha estado presente en nuestra ganadería desde hace más de 150 años.
Se realizará los días 29 y 30 de septiembre.
Si bien es cierto que lo que más queremos es una ubre funcional hay dos medidas separadas: una para la puntuación del pezón de la madre y otra para la puntuación de la ubre de la madre.
La cereza fresca es uno de los pocos sectores dentro del sector frutícola que puede crecer en el corto y mediano plazo.
¿Cuáles son los rubros y los lugares de mayor emisión de gases de efecto invernadero?
El capataz de un establecimiento rural de Concordia fue detenido luego de constatar que tenía a 12 personas en condiciones de trabajo precarias. Lo acusas de amenazar con armas de fuego, quitarles los documentos y despedirlos si pedían descanso.
El reclamo se lleva a cabo en el kilómetro 55 de la Autovía Nº 14, y sin interrupción del tránsito. También hubo cortes en el Túnel subfluvial.