Vía Campo
Snack de carne: Una opción de exportación
Producto que ya tiene varios años en el mercado, pero que Argentina puede optimizar y exportar a diferentes países consumidores de este snack nutritivo y protéico.
Producto que ya tiene varios años en el mercado, pero que Argentina puede optimizar y exportar a diferentes países consumidores de este snack nutritivo y protéico.
Fue publicado este martes en el Boletín Oficial, donde se destacaron los “resultados positivos” por las medidas tomadas en los últimos meses.
El Ministerio de Salud de Canadá dijo el miércoles que limitaría el uso de dos tipos de productos químicos para cultivos que se han relacionado con la muerte de insectos acuáticos que son alimento para peces y aves.
Algunos de los instrumentos que un banco central tiene para regular la política monetaria son: el tipo de interés de intervención, las operaciones de mercado abierto, las facilidades permanentes o las reservas mínimas.
Las tomas de decisiones que hay que tener en cuenta a la hora de producir animales carniceros debe ser muy minuciosa, año a año los productores deben de tener en cuenta el mercado que se vé en el siguiente análisis.
Una unidad móvil se desplazará por la zona de las Valles y vacunará también a sus familiares.
Hay gran interés por el cultivo que es muy buscado en los supermercados y establecimientos de comida rápida.
Esta campaña, el canje disponible y con entrega futura están siendo la herramienta más usada. Sin embargo, hay que ser estratégicos, para que te deje buenos resultados y ya no te preguntes.
Veamos qué aportes hace a la evaluación reproductiva el tacto rectal “clásico” y posteriormente analizar otras alternativas de manejo.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa relevó en julio un aumento de 12,4 % en la brecha de precios entre el origen y el destino de los alimentos, por lo que el consumidor pagó 5,87 veces más de lo que recibió el productor.
Luego del lanzamiento en Tres Arroyos del Plan Bonaerense de Desarrollo Rural. Además el intendente confirmó a Vía Tres Arroyos que se estudia la posibilidad que regrese el transporte público.
Este plan prevé una inversión de 170.000 millones de pesos en los distintos aspectos que se articulan entre nueve ministerios y sus enclaves territoriales, y con un rol destacado de los municipios.
La alfalfa es una especie de alta producción de forraje durante el período comprendido entre la primavera y el otoño. La misma puede prosperar en un amplio rango de situaciones ecológicas, lo que permite integrar su cultivo en las rotaciones de los principales sistemas de producción agrícola-ganaderos.
Con la presencia de funcionarios provinciales y jefes comunales de la Provincia de Buenos Aires.
En nuestro medio, el uso de esta instalación es de gran importancia para optimizar el manejo de los animales. Contamos con dos elementos que nos obligan a modificar la construcción.
Los alumnos de 6° años hicieron referencia al video que se viralizó del artista hablando del funcionamiento de los tambos.
Fue en un desayuno, en el día de su cumpleaños 115 de la institución. Se hará del 28 de septiembre al 8 de octubre, de forma semipresencial y es una adaptación de su famosa ExpoRural, que no se podrá hacer por las restricciones sanitarias.
La rentabilidad del negocio está en juego aquí, ya que claramente un ternero más en la vida de la vaca supone un aumento obvio de la facturación, estén ellos destinados a venta o bien a engorde.
Una industria que alcanzó su punto máximo en 2008 cuando exportó 20 millones de kilos.
Córdoba: autoconvocados del campo quieren profundizar sus protestas