Vía Mendoza
Suárez pidió cuidar el recurso más escaso que tenemos, el agua
El gobernador inauguró el reservorio Rufino Ortega en Maipú que permitirá optimizar el riego de unas mil hectáreas de cultivos. Para la obra se invirtió $42 millones.
El gobernador inauguró el reservorio Rufino Ortega en Maipú que permitirá optimizar el riego de unas mil hectáreas de cultivos. Para la obra se invirtió $42 millones.
Virginia Cornejo, Martín Grande, Andrés Zottos y Miguel Nanni votaron en contra. Alcira Figueroa, Lia Caliva y Lucas Godoy a favor.
El texto destaca el sitio Cueva de las Manos,y el paisaje milenario que conforma el noroeste santacruceño.
El cuerpo legislativo seguirá presidido por Facundo López Sartori.
El vicegobernador de la provincia ratificó su postura respecto al proyecto de despenalización del aborto.
El Vicegobernador participa de actividades promovidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el marco de la misión oficial que está desarrollando en Brasil.
El empresario Marcelo Ludueña anticipó que hubo " un gran avance”. El lunes próximo definen protocolos. Boliches y recitales, en espera.
En representación de la provincia estuvo el vicegobernador Eugenio Quiroga.
A su vez, estuvo presente la liga de vicegobernadores del PARLANOA con el objetivo de potenciar la exportación a España.
Fue en el marco de las actividades llevadas adelante sobre el Día de la discapacidad.
San Luis y La Pampa expresaron su apoyo pero no firmaron y la ciudad de Buenos Aires se negó a hacerlo.
Tres unidades son de alta complejidad y las restantes de media.
El objetivo es brindar posibilidades a los estudiantes del interior de continuar con su formación disminuyendo distancias y gastos.
Este jueves, la Legislatura de Tucumán sancionó el beneficio que será transitorio y otorgado a familias de trabajadores de Salud y Seguridad.
Propusieron una serie de actividades en la Unicameral para “empatizar” con las personas con discapacidad.
Diputadas de la Comisión de Género pidieron explicaciones al Ministerio de Salud.
El Hogar de Día de Oberá, marcó el primer año de funcionamiento de la institución, con 283 niños, niñas y adolescentes admitidos.
Analizaron las fortalezas y potencialidades de los sectores productivos de cada provincia con la posibilidad de exportación a aquel país europeo.
Permitirá realizar métodos diagnósticos Covid-19 y reducir los tiempos de espera para obtener los resultados de los hisopados.