Vía País
Baradel afirmó que los docentes "le van a exigir más a Kicillof que a Vidal" en las próximas paritarias
Además, advirtió que afirmar que las clases comenzarán con normalidad el 2 de marzo es "hacer futurología".
Además, advirtió que afirmar que las clases comenzarán con normalidad el 2 de marzo es "hacer futurología".
El Ministro de Educación de la Nación, Ab. Nicolás Trota, se reunió durante esta mañana con su par provincial, Ariel Martínez, y con el Gobernador de la provincia, Ricardo Quintela.
Lo confirmó el ministro Daniel Arroyo. Percibirán un pago extra mensual que representará el valor de un salario mínimo, vital y móvil.
[video] Lo dijo Jorge Montero, titular del CEDEMS, hablando de la paritaria nacional docente.
Los choferes de Aoita protestan porque no se abonó la totalidad de los sueldos de enero. Si las empresas depositan volverán a circular.
El gobierno bonaerense convocará a paritarias para el 10 de febrero.
Así fue informado desde la Tesorería de la provincia.
Habló el presidente del máximo tribunal provincial y pese a los altos sueldos que cobran dijo que los magistrados no saben cuando cobran.
El ministerio de Trabajo informó que el remanente por la diferencia del mes de diciembre se saldará a partir de marzo.
Es parte de un plan que inicia en febrero. El gobierno provincial proveerá materiales y herramientas, mientras que el nacional los pagos extras.
El volante busca destrabar su situación con Independiente y ya tendría acordado su vínculo con la Lepra.
Se reunió en Rosario con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
El ministro de Educación mantuvo una reunión con los representantes de Sitraed y en los próximos días serán convocados dirigentes de los demás gremios.
Lo realizó el gobernador Gustavo Valdés por sus redes sociales. Arranca el próximo miércoles y finaliza el viernes. Este adicional es de $2.900.
Los manifestantes explicaron que trabajan de forma tercerizada por la empresa Manpower y que no obtuvieron respuestas por sus reclamos salariales.
Cuando vuelva de su gira, el presidente deberá decidir cuánto otorgar: el 11,5% o una suma menor.
Fueron dos centenares de personas que hicieron cola antes de la hora señalada este viernes en una estación de servicio de Posadas que requería personal de limpieza.
Así lo expresó Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, quién también afirmó que "hay provincias que no pueden pagar el salario".
Participaron los cinco gremios docentes nacionales para entablar las primeras negociaciones.
"Hacía esas macanas, travesuras y después la culpa fue de otro o no se hace cargo", criticó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.