Vía Mina Clavero
Lento aumento de temperatura y Altas Cumbres habilitadas
Como estará la jornada del martes.
Como estará la jornada del martes.
El hecho ocurrió en la localidad de Oberá. Los habría amenazado con un machete.
El menor tenía antecedentes por una enfermedad neurológica. Se reportaron 34 decesos a causa del COVID-19.
El reporte con menos diagnosticados desde que comenzó la segunda ola en la provincia. La campaña de vacunación avanza.
Así lo confirmó Marcos Farina, subsecretario Automotor de la Nación.
Uno de los conductores tenía 2,06 gramos de alcohol en sangre y fue detenido en el ingreso este de la ciudad, en la ruta 70. El otro tenía 1,48 gramos y el operativo lo encontró en Río de Janeiro al 100. Se retuvo un tercer vehículo: no tenía patente, papeles ni el conductor tenía licencia.
Enrique López, a bordo de su motocicleta saltó un montículo y la caída fue fatal, perdiendo el conocimiento. Fue trasladado de urgencia.
El Ministerio de Salud emitió el informe diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente “Yuco”.
La mujer se trasladaba en silla de ruedas y la manta con la que estaba tapada se incendió.
El hombre de 72 años circulaba en su bicicleta cuando fue impactado por un camión y luego arrollado por dos vehículos más en la madrugada del domingo.
El conductor tenía alcohol en sangre y retuvieron su licencia.
Un camión comando se suman a la intensa búsqueda de la pequeña puntana de cinco años.
Bomberos, policías y personal municipal trabajaron en el lugar.
Ocurrió en Virasoro, en el límite entre Corrientes y Misiones. El cuerpo fue entregado a los familiares, pero sin documentación. Quisieron abrir el ataúd, por protocolo Covid-19 se lo impidieron.
El Escuadrón 9 de Gendarmería Nacional incautó más de una tonelada de marihuana.
Comenzará el martes y se extenderá hasta el viernes. El cronograma con el recorrido por los distritos.
La policía caminera realizó un relevamiento de la ruta.
Imágenes tomadas con poco más de seis meses de diferencia, y en dos momentos “históricos” para la región.
Según explicaron, es por una cuestión geográfica. El sistema no otorga el beneficio para las líneas urbanas de Rosario que circulan dentro del barrio.