Vía BA Ciudad
Horacio Rodríguez Larreta en el Coloquio de IDEA: “Tenemos que terminar con la grieta, es una catástrofe”
El jefe de Gobierno porteño enumeró los desafíos del gobierno que asuma en 2023.
El jefe de Gobierno porteño enumeró los desafíos del gobierno que asuma en 2023.
En el marco del Coloquio de IDEA, presentaron una propuesta para avanzar hacia un nuevo esquema de regulación. El estado de situación y los cambios que piden consensuar con todos los sectores.
El ministro de Economía así lo manifestó durante su participación en el 57° Coloquio de IDEA. Reconoció que la brecha cambiaria genera expectativas inflacionarias, pero aclaró: “La política cambiaria va a seguir en línea con lo que hemos planteado en el esquema macroeconómico”.
Se intervendrá el cantero central de bulevar Santa Fe, comprendido entre 9 de Julio-Lavalle y Alvear-Saavedra. El estacionamiento estará restringido en esa cuadra para continuar con la normal circulación de dos carriles.
La mujer colombiana que padece ELA, se mostraba feliz por la decisión, antes de enterarse que su eutanasia había sido cancelada.
La sampedreña atacó a la oposición por no dar quorum en la sesión de la Cámara baja nacional.
Juntos por el Cambio y otros bloques de la oposición no dieron quórum. El Frente de Todos consiguió aliados pero tuvo ausencias propias y le faltaron siete para el número. El detrás de escena de una jornada caliente donde se coló la campaña electoral.
El ministro de Desarrollo Productivo reconoció que las primarias representaron un “mazazo”, pero aclaró que la “discusión no es volver atrás, a un modelo especulativo como el que hubo”.
El ex compañero de fórmula de Mauricio Macri renovó sus críticas contra la gestión del gobierno nacional y habló sobre los desafíos de Juntos por el Cambio.
Acompañó a Alejandra Vigo y a Natalia De la Sota. Y ponderó a Martín Llaryora, en un rol más protagónico.
El autor es el jujeño José Luis Martiarena. Tanto Sergio Massa como Máximo Kirchner se despegaron y aclararon que no es una iniciativa del oficialismo. Qué se propone.
El ministro de Seguridad de Santa Fe reclamó una reforma judicial tras el anuncio de la llegada de fuerzas federales.
El proyecto fue presentado por la oposición y busca modificar la Ley 10.694 que regula el sistema previsional de la provincia.
El intendente de Resistencia aseguró que no pueden tener ése comportamiento “sin ser sancionados”. Apuntó también a los trabajadores “que cobraban 100 horas extras y nocturnas sólo por estar afectados al sindicato, mientras otros están paleando, barriendo, metidos en la zanja y reduciendo cadáveres”.
Este martes se realizará la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Se trata de la 12º sesión ordinaria del 142º Período Legislativo.
Se reunió la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales de la Cámara de Diputados y analizaron distintos puntos de la reforma de la Ley de Régimen Municipal 10.027.
La comuna también dio el cronograma semanal para las tareas de poda del arbolado público.
Raúl Zaffaroni, Natalia Salvo, Adrián Albor y Graciana Peñafort, entre otros, expresaron su descontento con la decisión.
Es el magistrado que sucederá al saliente Carlos Rosenkrantz por los próximos tres años. Los detalles de su trayectoria política y académica.
El presidente habló en una Cumbre organizada por la ONU de forma virtual que tuvo como principal tema el “hambre cero” en el mundo.