Vía Rosario
Vacuna COVID-19 en Rosario: recolectores esperan la primera dosis en junio
El gremio anunció que recibirán los turnos en la primera quincena tras una reunión con el intendente Pablo Javkin.
El gremio anunció que recibirán los turnos en la primera quincena tras una reunión con el intendente Pablo Javkin.
Le apasiona leer y escribir, pero su familia no tiene el dinero ni los recursos para que estudie en la universidad de la ciudad de Salta.
El gobernador Sergio Uñac lo anunció este lunes. A través de este programa buscarán fortalecer el sistema económico de la provincia.
El Gobierno busca apuntar a la población que no se inscribe para vacunarse por falta de acceso.
El gobernador habló sobre la situación sanitaria y las restricciones que se implementaron en la provincia desde esta semana.
El funcionario bonaerense cruzó una vez más a su par de la Nación, despúes de que la ministra lo acusara de ser responsable del colapso en los accesos a la Provincia.
La movilización fue anunciada por Docentes Autoconvocados de Salta. Aseguran que aumentó la cifra de casos positivos en el sector.
El líder de la Uocra de Villa Mercedes es responsable del femicidio de su expareja, Johana Galdeano, y previamente había sido denunciado por atacar a un joven en un boliche en 2018.
Las llamadas se deben a una confusión entre el número de la Empresa ETCE y el sugerido por el gobierno de Córdoba para consultas sobre vacunas.
La medida es de dos horas por jornada y tiene alcance nacional.
Este lunes vuelven las clases semipresenciales y no se necesitará permiso para circular.
La iniciativa brinda más herramientas para ordenar al sector de transporte de la ciudad.
La Ciudad vuelve a las medidas que regían hace dos semanas, antes del confinamiento estricto de nueve días dispuesto por el Gobierno nacional.
En el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) tomó la decisión “como medida preventiva y de cuidado de la salud” de trabajadores docentes y alumnos.
Un fuerte aumento de casos en La Quiaca obligó al municipio a restringir aún más la circulación por siete días.
La ministra de Salud sostuvo que están trabajando en los protocolos pero que la decisión final se tomará “en unos días”.
El lunes 31 se llevan adelante las medidas por parte de la FTIA también en todas las empresas de nuestra ciudad.
El encuentro virtual se dio en el marco de la incorporación de los dos últimos coches al servicio de transporte público de pasajeros, los cuales cuentan con una tecnología distinta a la de los ya existentes.
La medida empezará a regir a partir del próximo lunes 31 de mayo.
Con una gran vocación religiosa, el religioso fue el principal impulsor de las comunidades de la Quebrada del Toro.