Vía Corrientes
Reiteran la ilegalidad del servicio Uber en la ciudad de Corrientes
La Municipalidad de la Capital provincial reiteró que la actividad no está autorizada y que seguirá secuestrando vehículos que presten dicho servicio.
La Municipalidad de la Capital provincial reiteró que la actividad no está autorizada y que seguirá secuestrando vehículos que presten dicho servicio.
De los procedimientos también participan Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El hecho sucedió en calle Padre Serrano casi Avenida Centenario, cuando circulaban a bordo de una motocicleta.
El beneficio lo otorga la Municipalidad y beneficiará a todos los integrantes de la fuerza de seguridad.
El reconocido bloguero contó en detalle la falla del PCR y su experiencia con la enfermedad.
Denuncian también que AMBA recibe diez veces más subsidios para el transporte urbano que el interior.
Desde mañana “habrá normal comercialización de ganado”, aseguró el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.
El sindicato planea tomar medidas de fuerza este viernes por el pedido de aumento y vacunación contra el coronavirus.
“Es hasta que se logren garantizar los pagos íntegros de los trabajadores”, esgrimieron desde el gremio de los choferes.
Lo afirmó el intendente Mariano Uset al concretarse la implementación del sistema SUBE en el distrito.
Durante 120 días convivirá con sistema de boletos tradicional. El municipio adquirió tarjetas para los beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito y las entregará en los próximos días.
Tras la intensa nevada que cayó durante la última semana en Ushuaia, se produjeron acumulaciones de hasta un metro en algunos sectores de la ciudad.
Quedó conformado un plan al mando de la Dirección Provincial de Vialidad para continuar mejorando y realizando obras públicas en la localidad.
La medida fue tomada por el Ministerio de Educación de la provincia ante la continuación del paro de Federación Sitech luego de que los demás gremios alcanzaran un acuerdo con el Gobierno hace dos meses.
A 11 días del paro del campo, un empresario del rubro explicó la situación en la provincia.
Juan Monserrat, del gremio docente, tuvo fuertes expresiones hacia el gobernador de Córdoba.
La disposición de la Anmat prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización. Se retiró el producto de las góndolas y ordenó su desnaturalización.
El lunes hubo un paro de actividades y este martes continuaron las manifestaciones en reclamo por más vacunas y la vuelta a la virtualidad.
Con la participación de 113 personas, el 27 y 28 de mayo, tuvo lugar la capacitación de manera virtual
Reclamaron la vuelta a la virtualidad frente a la sede del Gobierno porteño y acusaron al jefe de Gobierno de exponer a estudiantes y docentes a la muerte.