Vía San Rafael
SUBE en San Rafael: ingresá y pedí el turno para obtener la tarjeta
Esperan que para fines de agosto el sistema SUBE esté en marcha en San Rafael. Ingresá a la nota para solicitar el turno.
Esperan que para fines de agosto el sistema SUBE esté en marcha en San Rafael. Ingresá a la nota para solicitar el turno.
Luego de ocho años de promulgada la ley 7786/13, la Provincia reglamentó el artículo 18 que prevé subsidios a pacientes y sus familias carentes de recursos que padecen la enfermedad.
El proyecto requiere una inversión de 5.170 millones de pesos y apunta a una obra sin antecedentes en el país.
Así lo afirmó el director de Arquitectura, Marcelo Salia. En este momento, ambas están a un 90%.
La iniciativa fue propuesta por el legislador local Andrés Chanampa. Mirá de qué se trata.
La noticia de que solo iba a poder ser utilizado por el personal esencial desilusionó a la población de la zona.
El sistema de pago del colectivo continuará 180 días más y luego será reemplazado por una nueva tarjeta.
Luego de 17 años se realizó la ampliación de los recorridos de colectivos, los que se implementarán a partir del mes de septiembre y cubriendo 21 nuevos barrios.
El siniestro vial ocurrió a la tarde en una esquina donde recientemente colocaron un cartel de “Pare”.
El sindicato advirtió que todavía no cobraron la primera cuota del aguinaldo y falta parte de los sueldos de junio.
La medida anunciada por el STM comenzó a las 5 y se extenderá hasta el sábado a la misma hora
Los casi dos años de bajante extraordinaria del río Paraná ya constituyen el periodo más prolongado en situación de estiaje de la serie histórica registrada para este río, según exponen desde la UNNE. Las perspectivas no son alentadoras para los próximos meses, lo cual podría agudizar problemas en navegación, tomas de agua y calidad del agua.
La víctima tenía 29 años y se encontraba realizando tareas de mantenimiento.
Así lo afirmó Gustavo D´Alessandro, titular del Consejo Hídrico Federal. Detalló las acciones implementadas por la Nación y las provincias para garantizar mitigar los efectos del fenómeno pero reiteró el llamado a hacer un uso racional de los recursos.
Así lo ratificó Carlos Fernández, jefe comunal, en conferencia de prensa en horas de la mañana. Los nuevos valores, de aprobarse, quedarían en $35 con tarjeta y $40 sin ella.
Se espera que quede a disposición del servicio de transporte público de pasajeros de la provincia.
La localidad firmó un convenio con el Ministerio de Educación Provincial.
Ya entregaron más de 5.000 tarjetas a usuarios del transporte público y pretenden llegar a las 20.000 en un mes. Los beneficios.
El mismo se hallará en la Costanera capitalina y será para carga de vehículos eléctricos.
Ante las prontas elecciones, intendentes, concejales y dirigentes de la región favorecieron al oficialismo y destacaron los logros de la gestión actual.