Vía San Luis
Transporte en Villa Mercedes: pondrán refuerzos por la gran demanda
El municipio suma unidades en los horarios “pico” para que evitar demoras. Las líneas A y E son las más utilizadas.
El municipio suma unidades en los horarios “pico” para que evitar demoras. Las líneas A y E son las más utilizadas.
La decisión fue tomada entre la Secretaría de Tránsito y Transporte local y la Unión Tranviarios Automotor.
El proyecto de ley fue presentado por el ministro de Hacienda Aldo Neri en la Legislatura. Sí anticipa un pedido para renegociar deudas pasadas.
El Ambrosio Taravella espera la aprobación de Nación y la situación se complica. El intendente de Córdoba lo consideró “una locura”.
La Justicia federal ordenó inspecciones en oficinas de abogados y contadores ligados a empresarios y comerciantes.
Mediante el Boletín Oficial se acordó que los empleados que ocuparon sus horas laborales para realizar medidas de fuerza deberán devolverlas.
Los trabajos afectarán a siete ciudades, y comprenden una inversión de casi 900 millones de pesos.
Así lo acordaron el intendente, Alfredo Francolini, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y el director General de SUBE, Marcelo Torres. La implementación se realizará el 1 de diciembre.
La situación epidemiológica favorable permite sumar más servicios.
Desde la empresa de Transporte Público se resaltó la importancia de los nuevos recorridos para integrar a los y las vecinas de Ushuaia. Además se ponderó la decisión de optimizar los medios que poseen para fortalecer el servicio.
El sindicato asegura que hay dos compradores interesados en adquirir la planta de Puerto General San Martín.
Los envíos de las exportaciones agroindustriales argentinas registraron en los últimos meses un sobrecosto de US$ 2.500 millones a causa de la duplicación del precio de los fletes marítimos, según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
A partir de este viernes el uso del tapabocas ya no será obligatorio en espacios abiertos, en una encuesta realizada a través de las redes los mendocinos brindaron su opinión.
La obra para el tránsito de trenes de carga generará 900 puestos de trabajo y es inédita en el país.
Los colectivos funcionan al 50 por ciento del ritmo previo a la pandemia y se aspira a seguir aumentando la circulación.
Desde el bloque de concejales del Frente de Todos cuestionaron la nueva suba del boleto de colectivos dispuesto por el gobierno de Montenegro que lleva la tarifa plana a $59,90.
La medida de fuerza finalizará el sábado 2 de octubre a las 5 de la mañana. No saqués la basura de tu domicilio.
La denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Misiones fue presentada por los policías demorados en un confuso episodio en un control policial.
Así lo indicaron en una reunión que mantuvieron con el Concejo Municipal. Afirman que la pandemia les modificó el negocio. Hubo críticas de los ediles por la actualidad del edificio público y reclamos del privado para tener gas natural y que se incluya al lugar en un plan nacional de modernización. La Variante de la ruta 34, un nuevo problema en el futuro cercano.
Con el nuevo aumento salarial previsto para octubre, aumenta la incertidumbre en la patronal sobre cómo se va a afrontar el pago de ese mayor monto en los sueldos.