Vía Eldorado
Un detenido y seis demorados por un robo de hoja yerba mate
El procedimiento se realizó en Colonia Victoria y se incautó una camioneta.
El procedimiento se realizó en Colonia Victoria y se incautó una camioneta.
Una medición aerofotogramétrica de 2015 estableció que la región productora de yerba mate cuenta con 165.200 hectáreas: 21.186 hectáreas en Corrientes y 144.014 hectáreas en Misiones.
El edil Andrés Romero fue quien impulso la campaña.
Los municipios afectados fueron Campo Grande, Campo Viera, Campo Ramón, Colonia Alberdi, y Aristóbulo del Valle.
Era la única ciudad de la provincia que permanecía en cuarentena obligatoria debido a un caso positivo que ya recibió el alta.
El cargamento es de dudosa procedencia. Ocurrió en Montecarlo.
Dos días atrás detectaron al primer paciente y la mayoría de las personas habían estado en contacto directo.
Se podrá navegar de martes a viernes de 10 a 17 y los fines de semana de 8 a 18 con tres personas por embarcación.
El hecho se registró en el Paraje Nueva Libertad, de Puerto Libertad.
El depósito del dinero para los trabajadores de la yerba mate se inició el viernes 29 de mayo. Podrán cobrar los que tienen tarjeta del Banco Nación. Los que no la posean, cobrarán por ventanilla desde el 16 de junio.
Según un informe del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) de la provincia, las exportaciones fueron lideradas por pasta para papel, té, yerba mate y tabaco.
Según el comité de crisis. muchos ciudadanos no cumplen con las medidas sanitarias indicadas, por lo que evaluan sanciones económicas.
El llamado fue atendido en la Comisaría de la Mujer de la Chacra 148 en el Oeste de Posadas, donde está el corazón de Villa Cabello.
La cantante compartió dos fotos de entrecasa y sumó más de un millón de 'me gusta'.
Infectólogos recomiendan no compartir la infusión y los argentinos optan por tomar cada uno con su equipo. Los precios, desde que se inició la cuarentena, están estables.
Dos hombres fueron detenidos en una chacra propiedad de un hombre de 62 años en Montecarlo.
El hecho se registró sobre la ruta nacional 14 a la altura de Leandro N. Alem.
Desde que se conocieron los primeros casos por contacto estrecho siguen los escraches al grupo que habría propagado el contagio de COVID-19.
Serán los sábados, domingos y feriados de 9 a 16. Como máximo, podrán durar una hora, y deberán ser en un radio de 500 metros de las casas.
El reconocido camarógrafo de la ciudad, dió positivo para COVID-19 en un hospital de Pilar en la provincia de Buenos Aires. Su compañera fue aislada por el COES de Gualeguaychú.