Vía País
Cristina Fernández de Kirchner Cristina se reunió con la embajadora de Francia en Argentina
La vicepresidenta celebró el encuentro en las redes sociales.
La vicepresidenta celebró el encuentro en las redes sociales.
La vicepresidenta no estuvo en la sesión debido a una “agenda protocolar”.
El tema judicial se convirtió en la mayor prioridad para el oficialismo. Y hay una gran expectativa en saber quién será el elegido.
El jefe de Gabinete asegura que el oficialismo “les frustró los sueños de reelección, de poder y de perpetuar un modelo de especulación financiera”.
El presidente Fernández se comparó con el ecuatoriano Lenín Moreno, tildándolo de traidor. Quito lo acusa de intervenir en sus asuntos internos.
Marcela Losardo formalizará este jueves su renuncia. Roberto Boico será designado en la Cámara Federal porteña.
La vicepresidenta manifestó su “estupor” al citar una nota que da cuenta de un chat del juez Juan Carlos Gemignani.
En 1 hora y 30 minutos, y hubo más de 5 mil consultas e ingresos a la web para las primeras 65 viviendas.
La exministra de Justicia será nombrada como representante argentina ante la sede de la UNESCO, en París.
Los operativos se realizaron con el objetivo de esclarecer un crimen ocurrido el domingo en el Barrio Néstor Kirchner.
El diputado nacional apuntó contra el presidente de la Nación luego de que trascendiera que la ministra de Justicia, Marcela Losardo, podría dejar su cargo.
Ciertos dichos del presidente Fernández hicieron enojar al exministro de Planificación, que no se quedó callado.
El mural fue realizado en el 2020 en conmemoración de los 10 años del fallecimiento del ex presidente.
El gobernador de Formosa participó del encuentro en medio de la crisis en esa provincia.
Diego Molea, flamante titular del organismo, reveló que pidió las “grabaciones del zoom” en el que el presidente de la Cámara de Casación habría reconocido reuniones con Mauricio Macri en Casa Rosada.
“Evidentemente la mala imagen que está ganándose el Gobernador Perotti pone muy nerviosos a sus colaboradores más cercanos, quienes, en vez de subsanar los repetidos desaciertos, prefieren echar la culpa de todo a la gestión de Miguel Lifschitz”, dijo el ex responsable de Vialidad Provincial.
El extenso temario abarca siete tópicos, en más de dos carillas. En base a él, se realizará el examen a los candidatos el 16 de marzo.
En el Ejecutivo, el 80% de quienes conducen los ministerios de la Nación son varones.
La funcionaria de extrema confianza del Presidente dejaría su cargo en las próximas horas. La decisión estaría tomada.
El diario español El Mundo publicó una nota en la que analiza cómo fue la compra del 51% de la empresa por parte del entonces Gobierno de Cristina Kirchner.