Vía País
Descubrieron que una tesis de Fabiola Yañez posee 20 páginas de Wikipedia
La Primera Dama se recibió de periodista en 2013.
La Primera Dama se recibió de periodista en 2013.
Distintos imitadores se encargaron de hacer un show desopilante.
El ex vicepresidente presentó frente al CIDH un documento que explica que no hubo “garantía convencional que no se haya violado”
El mismo deviene del convenio de la Fundación Agencia para el Desarrollo Social y el IProDHa.
“Se repiten fórmulas que ya fracasaron y se pone en riesgo la economía y el trabajo de la gente”, dijo el concejal radical. Se presentó un proyecto en rechazo a la medida en el Cuerpo Legislativo.
El exministro de Salud le envió una carta documento a la titular del PRO en la que le pide que se retracte sobre sus dichos sobre “el retorno” con las vacunas de Pfizer.
Juntos por el Cambio reclamaba la presencia del jefe de Gabinete, que asistió por última vez al Congreso en octubre pasado. Por escrito respondió un “récord” de 1.160 preguntas.
El impacto del cierre a las exportaciones, que implico esta decisión política en el pasado; y que implicara esta vez
El Presidente ordenó a su abogado, Gregorio Dalbón, que no se acuerde nada en la mediación.
En el obelisco porteño hubo más de 5.000 personas. Hubo banderas de corrientes internas del PRO. En Olivos se prendieron velas para pedir clases presenciales. En Rosario hubo incidentes y 30 detenidos.
Albertistas, cristinsitas y massistas piden “priorizar la salud”, en una “proclama del 25 de mayo”. Firman Amado Boudou, Felisa Miceli, Héctor Daer, Gildo Insfrán, Gustavo Melella, Raúl Zaffaroni, Fernanda Vallejos, Roberto Baradel y Sonia Alesso, entre otros.
La presidenta del PRO habló luego de que Alberto Fernández y Ginés González García advirtieron que la iban a denunciar.
El jefe de Estado será representado por el letrado que defiende a la ex presidenta de la Nación.
El diputado nacional se encontraba internado desde ayer en La Plata por un cólico renal.
El legislador provincial oriundo de Rafaela criticó la medida del gobierno nacional.
El diputado nacional fue diagnosticado en el Hospital Italiano de La Plata.
Juntos por el Cambio no tuvo respuesta a su contraoferta de analizar la designación a cambio de retirar el proyecto.
Además estuvieron presentes el Presidente Comunal de General Lagos, Esteban Ferri y al Secretario de Áreas Metropolitanas de la provincia de Santa Fe, Germán Bacarella.
El Gobernador fueguino resumió que en el caso de Tierra del Fuego “aún se mantiene una situación estable”.
El expresidente apuntó contra la reforma del Ministerio Público, la gestión de la pandemia, la “persecución” hacia él y sus exfuncionarios, y consideró que Alberto Fernández “no tiene autoridad”.