Vía Posadas
Con descuentos, financiamientos e intervenciones artísticas se realizará la sexta edición de “El Reventón” en Posadas
El evento se desarrollará del 6 al 10 de abril y habrá beneficios en comercios, hoteles y gastronomía.
El evento se desarrollará del 6 al 10 de abril y habrá beneficios en comercios, hoteles y gastronomía.
En la sede se desarrollan actividades educativas, solidarias y deportivas para las socias del Club Cocineritas y Arcoiris, ofreciendo una formación integral a través del aprovechamiento del tiempo libre.
Es por un acuerdo promovido por la Secretaría de Comercio Interior entre la empresa de envíos a domicilio y representantes del rubro gastronómico.
Desde el viernes 12 al domingo 14 las alternativas de la mayor fiesta tresarroyense, podrá seguirse por Cablevisión y Celta Tv, en vivo de 22 a 00 horas.
Será en inmediaciones de la plaza departamental General San Martín este viernes y sábado y se conmemorará el Día de la Mujer.
Tendrá un fondo inicial de inversión de 150 millones de pesos destinados a créditos y subsidios para las Pymes fueguinas.
En la Apertura de Sesiones 2021 del Concejo Deliberante el Intendente destacó el rol de trabajadores, vecinos y funcionarios durante el año pasado.
Los locales podrán funcionar hasta las 2 durante todos los días de la semana; con una tolerancia de media hora más en la circulación de personas. Es un paso muy esperado e importante” para el sector, señalaron desde la Asociación Hotelera y Gastronómica.
Los prestadores de turismo local se encuentran muy entusiasmados. Pasaron diez años desde el momento en que comenzó a gestarse la idea de promover la creación del Parque Nacional El Impenetrable sobre el territorio que ocupaba la Estancia La Fidelidad. La iniciativa surgió por parte del Gobierno del Chaco, diversas organizaciones ambientalistas y la Administración de Parques Nacionales.
Restaurantes, bares y bodegas funcionan en coches de viejos trenes que fueron completamente renovados.
Mediante créditos, subsidios y medidas fiscales el Gobierno ayudó a pymes y emprendimientos de toda la provincia a mitigar las consecuencias económicas producidas por la emergencia sanitaria.
Más de 600 corredores se darán cita este sábado en la carrera de montaña más austral del planeta.
Por la pandemia, la película “Historias de Vendimia” podrá verse en los puntos de la provincia, del país y del mundo.
Un equipo periodístico de la revista Lugares y la influencer “Floxie” recorren las rutas y circuitos escénicos santacruceños.
El espectáculos se pudo ver en vivo en doce establecimientos vitivinícolas.
La oferta es en hotelería, balnearios, parques temáticos y rubros comerciales y esperan un gran afluente de turistas.
Durante el fin de semana largo, más de 80 mil turistas llegaron a la Provincia. En la Capital hubo un promedio de ocupación del 90 %.
“Carnaval es una de las fechas más esperadas para nosotros, y la pandemia no fue un atenuante en esta ocasión”, destacó el presidente de ASHOGA, Leonardo González.
Desde las 20 horas quedó abierto el Camino del Artesano. La edición 2021 presenta un programa especial que se extenderá hasta la medianoche y de manera virtual.
165 mil turistas visitaron la provincia durante los cuatro días de fin de semana, lo que generó un movimiento económico estimado en 950 millones de pesos.