Vía Resistencia
Coronavirus en Chaco: siete muertos por coronavirus de la comunidad Qom
El domingo murió un hombre de 65 años infectado de COVID-19. En la provincia chaqueña hay 595 casos positivos de coronavirus.
El domingo murió un hombre de 65 años infectado de COVID-19. En la provincia chaqueña hay 595 casos positivos de coronavirus.
Se iba a empezar a implementar este lunes, pero la medida se retrasó por cuestiones administrativas. Recomiendan adherirse al Telepase para evitar demoras y el contacto con los cajeros.
El estudio fue realizado por el Equipo de Salud Mental del Gobierno Municipal.
En el lugar se alojan personas pertenecientes a los grupos de riesgo.
Los ahorristas y empresas sacan de a U$S70 millones por día de los bancos.
Guillermo vive en el barrio porteño de Palermo y salió a airearse a los Bosques de Palermo. "Estuve 55 días encerrado", dijo.
Según cifras de la Municipalidad se labraron 85 multas a propietarios de terrenos abandonados.
El hombre de 78 años que vive en una Residencia de Ciudad de Mendoza está fuera de peligro.
Sin embargo los casos de dengue siguen en aumento y ya son 344.
El senador Daniel Galdeano exige que se reconozca al Partido Intransigente el derecho a contar con personal de bloque.
"Es un instrumento que está funcionando bien", aseguró Rodolfo Daer.
El objetivo es evitar la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad.
El Estado cubrió parte de los sueldos de dos millones de trabajadores el mes pasado.
La provincia chaqueña es la segunda con más casos de COVID-19. El número asciende a un total de 479 infectados.
El relevamiento que realizó el Gobierno porteño, aseguró que hubo cinco locales que fueron clausurados por abrir sus puertas cuando no debían.
Todos los nuevos contagiados presentan alguna relación al brote del Hospital Italiano. De todos los casos positivos registrados, casi la mitad ya se ha recuperado. No se lamentaron víctimas fatales este martes.
Cinco personas murieron este martes, con lo que llegan a 319 los fallecidos.
Lo solicitó al Centro de Operaciones de Emergencia. La atención al público se haría con turnos previos. Hasta el momento, solo se realiza la entrega de unidades a través de la modalidad delivery.
El aumento de contagios se viene dando en los barrios más vulnerables de Resistencia.
Se trata de dos hombre y una mujer, según el nuevo reporte del Ministerio de Salud.