Vía Santa Fe
En Santa Fe mejoró el alcance de vacunación antigripal en población de riesgo
La campaña se adelantó por la epidemia de coronavirus y los resultados fueron superiores a los del año pasado.
La campaña se adelantó por la epidemia de coronavirus y los resultados fueron superiores a los del año pasado.
Durante la mañana de este lunes se aplicaron 361 dosis.
La actriz publicó una tierna foto retro que fue un furor entre sus fanáticos.
Mediante un comunicado informaron que se iniciará una investigación.
Uno de los segmentos apuntados será el de los mayores de 65 años.
La metodología es recorrer los barrios y vacunar a las personas integrantes de los grupos de riesgo. Se definió el cronograma para los próximos días. Las personas que realizan la vacunación están debidamente identificadas.
La medicación ya fue recibida por el Hospital Centenario local. El objetivo es poder responder sanitariamente en situaciones futuras.
A partir de ahora, en el Chaco se comenzará a aplicar dosis a personas que integran grupos de riesgo y se completará a la población mayor de 65 años de edad.
Las cifras corresponden al reporte diario matutino emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario de la situación epidemiológica de la propagación del coronavirus.
Será a partir de este lunes 13 de abril en los polideportivos de Colinas, Sol y Río, y en el Estadio Arena de nuestra ciudad.
Teniendo como contexto la definición del presidente Alberto Fernández, se buscará llevar al extremo la protección a los adultos mayores de 65 años.
El calendario se retomara la próxima semana.
Desde uno de los puntos más calientes del mapa del coronavirus, Mery pide: "Quedate en casa".
Son en su mayoría estudiantes de los últimos años de medicina y enfermería.
En las últimas horas, 13 personas fueron infraccionadas por violar el aislamiento.
En un vivo de Instagram, la bailarina y la comediante dieron detalles inéditos sobre su relación.
Será desde la semana que viene y habrá prioridad para mayores de 65 y embarazadas.
Los camiones de productores de la vecina provincia no podían ingresar a Catamarca para explotar alrededor de 450 hectáreas en la zona.
La provincia recibió por parte de Nación, 224 mil dosis para los grupos de riesgo: adultos mayores de 65 años, embarazadas y niños de 6 a 24 meses.