Vía Santa Fe
Aplicación errónea de Sputnik V: “No deberían presentar ningún inconveniente”, dijeron desde Salud
A través de una conferencia de prensa, Jorge Prieto, el Secretario de Salud comentó que fue un “error programático”.
A través de una conferencia de prensa, Jorge Prieto, el Secretario de Salud comentó que fue un “error programático”.
La modelo publicó un video en sus redes y prendió fuego a sus seguidores que reaccionaron con miles de comentarios de lo más divertidos.
Este sábado será el último partido de “Taty” como jugador, tras estar 14 años ligado a los “Benjamines”. Sensaciones encontradas, una gran carrera y un balance más que positivo.
Se extiende la posibilidad para personas bajo tratamientos oncológicos, con tuberculosis y con discapacidad,
La presentación estaba prevista para este viernes en el Teatro Provincial “Juan Carlos Saravia”.
Según datos oficiales se cubrió al 100% del personal de salud previsto originalmente tanto en sector público como privado.
Desde el espacio político calificaron al gobierno municipal como “un modelo de gestión inviable, con déficit en la prestación de servicios públicos básicos”.
Se desarrollará mañana sábado, de 11 a 18 hs, en la sede de la institución (Haití 1.930). La colecta es de ayuda para el centro de internación de mujeres con discapacidades.
El equipo médico descartó la hemorragia alta pero remarcaron que es necesario que siga en observación en terapia.
Se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre. Se definió en una reunión entre Wado de Pedro, Sergio Massa y la oposición.
Mientras que algunas localidades bonaerenses tienen una gran cantidad de personas vacunadas respecto a la cantidad de habitantes, otras presentan más dificultades.
Hasta el momento, Córdoba aplicó más de 750 mil dosis contra el coronavirus.
Cuatro recibieron prisión preventiva y otros cuatro obtuvieron la libertad bajo fianza. En la gavilla había miembros de la policía.
Hay más de 4500 aislados. Hubo una leve baja en la provincia, con 2008 contagios. En el departamento Castellanos, fueron 223 en 18 localidades.
Notificaron que 1.123 personas se encuentran internadas por complicaciones Covid-19 en la provincia, lo que representa el 38,6% del total de camas.
Así lo decidió el Concejo Municipal, luego de una reunión con Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad. Igualmente, Mársico propone que en este lapso se genere una nueva normativa, para eliminar la emergencia , pero permitir mayor agilidad administrativa.
Se trata de una nueva remesa de vacunas contra el COVID 19 en el marco del Plan Rector de Vacunación de la Provincia de Entre Ríos.
El director del Hospital ratificó que “ataca a personas más jóvenes”. Y dijo que si bien hay vacunados entre los fallecidos, “el plan de vacunación funciona”.
De esta forma, podrán bajar los porcentajes de ocupación de camas críticas. La inversión es de 10 millones de pesos. Buscan que haya una internación temprana, para evitar el ingreso a terapia intensiva de pacientes más comprometidos.
De Pedro y Guzmán fueron los encargados de convocar al jefe de Gobierno porteño para iniciar un proceso de diálogo.