Vía Mendoza
La Provincia quiere potenciar las cooperativas para la construcción de viviendas
Desde el ministerio de Economía de la Provincia apoyan al sector y visitaron una entidad en Maipú que cuenta con 300 afiliados y va por su tercer proyecto.
Desde el ministerio de Economía de la Provincia apoyan al sector y visitaron una entidad en Maipú que cuenta con 300 afiliados y va por su tercer proyecto.
Los municipios recibieron la visita de funcionarios nacionales y provinciales quienes recorrieron establecimientos de productores.
Serán del 11 al 14 de marzo por el Día Internacional de la Mujer
Los tres decidieron emprender Parador Punto Alquimia en la ciudad puntana. Evocados siempre al turismo, buscaron la alternativa para seguir trabajando de lo que más aman.
La Asociación Emprendedores de los Cerros invita a descubrir el ambiente único y atractivo de esta región salteña.
Tendrá un fondo inicial de inversión de 150 millones de pesos destinados a créditos y subsidios para las Pymes fueguinas.
La revista vitivinícola Vinum tiene alcance en Alemania, Suiza y Austria y dio los puntajes más altos de degustación a dos productos de Cachi y uno de Molinos.
Un grupo de presas de la Unidad 52 arrancaron un emprendimiento solidario para el Hogar Sagrado Corazón.
Se llama “Arcángel Gabriel” y continúan construyendo dos más.
El evento que busca ser sello de identidad para la localidad dentro del corredor turístico Ansenuza, se realizara los días 13 y 14 de marzo.
La cooperativa wichí de Salta recibió la insignia de la Buena Marca 2021, destacando su valor ético y social.
Los prestadores de turismo local se encuentran muy entusiasmados. Pasaron diez años desde el momento en que comenzó a gestarse la idea de promover la creación del Parque Nacional El Impenetrable sobre el territorio que ocupaba la Estancia La Fidelidad. La iniciativa surgió por parte del Gobierno del Chaco, diversas organizaciones ambientalistas y la Administración de Parques Nacionales.
La localidad sorprendió este verano al consagrarse como el destino turístico más elegido, gracias a sus increíbles paisajes, el Dique Cabra Corral y nuevas propuestas.
El ministro de Producción bonaerense pasó por la ciudad y mantuvo una reunión en la CEAL sobre el abastecimiento de energía y nuevos desarrollos productivos.
Se trata de la 2ª jornada abierta del ciclo de “Charlas de verano para emprender”. Es gratuita y las inscripciones están abiertas.
Los músicos de Arroyito llevaron adelante un show en formato acústico.
Luis Rodríguez era un incansable activista solidario que a sus 31 años fue víctima del Covid-19. Para homenajearlo, el Grupo ISA se puso manos a la obra para recolectar útiles, guardapolvos y calzados para más de 70 chicos de 25 de Mayo.
Frente a las complicaciones con las que se encuentran las mujeres a la hora de comprar lencería, dos amigas se juntaron para emprender un proyecto. ¿El objetivo? Visibilizar todos los cuerpos.
Se trata de los predios donde actualmente funcionan Quillagua, Quitapena y El Charladero. ¿Qué ocurrirá con ellos?
Mientras la mayor preocupación de los formoseños pasa por los números de la pandemia y las restricciones desmesuradas respecto de otras provincias de la Argentina, el gobierno aprovecha la distracción para seguir reseteando poder. Ahora la UNaF es el coto de caza.