Vía Tucumán
Barrio El Bosque: operativo de bloqueo tras detectarse un caso de dengue
El Ministerio de Salud intensifica las medidas de control, recordando a la población a seguir las recomendaciones preventivas brindadas por las autoridades.
El Ministerio de Salud intensifica las medidas de control, recordando a la población a seguir las recomendaciones preventivas brindadas por las autoridades.
El drama de los vecinos inundados en Tierras Argentinas. Los testimonios se repiten y revelan una situación límite: colchones húmedos, mercadería arruinada, puertas inexistentes, humedad permanente. “Somos la cuadra olvidada”, resumen.
La ciudad se encuentra dentro de la “zona roja” de la provincia por el alto número de infectados que hubo en 2024.
Se realizaron controles médicos, odontológicos y se aplicaron diversas vacunas a los niños y adultos de la comunidad educativa.
A través de esta política pública, el Gobierno Provincial aporta recursos, fondos y maquinarias a municipios y comunas para concientizar y prevenir. Además, se lleva a cabo la campaña de vacunación. En el verano de este 2025 se registraron menos de 600 casos, contra los más de 21.000 en el mismo período, en 2024.
Además de la dosis contra el dengue, se aplicarán refuerzos contra el COVID-19 y la vacuna contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.
Se acordó una campaña de vacunación focalizada y se trató el avance de los casos de dengue en todo el país.
El Ministerio de Salud Pública convoca a quienes recibieron la primera dosis hace tres meses a completar el esquema de inmunización.
El inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 apunta a proteger a grupos vulnerables, con un plan de vacunación progresivo.
Orden del Día.
Mañana jueves será la primera sesión. Discursos.
Este miércoles y hasta el domingo, Tres Arroyos vive al ritmo de su fiesta más importante. Grilla de Espectáculos en esta nota.
Este miércoles, jueves y viernes, se implementará un programa puerta a puerta en el barrio 9 de Julio para educar a los vecinos sobre la eliminación de criaderos de mosquitos.
Acuerdos salariales y reducción del gasto público como ejes de su política económica, entre otros ítems, durante la apertura del 120° ciclo de sesiones ordinarias de la Legislatura.
Es porque en las últimas semanas, se han registrado casos de dengue en localidades cercanas.
El desarrollo de tecnologías propias, permite tomar decisiones sanitarias basadas en evidencia científica.
Con la incorporación de nueva tecnología, el laboratorio aumentará su capacidad de respuesta a las necesidades sanitarias de la provincia.
La Provincia entregó insumos y equipamiento a más de 60 localidades de los departamentos Castellanos y San Justo, en el marco del programa “Objetivo Dengue”.
La mayoría de los casi 80 nuevos casos se concentran en Aguilares y zonas aledañas, donde equipos de salud intensifican las acciones de control.