Vía Córdoba
Salames contaminados, el detonante de casos de triquinosis detectados en Córdoba
El Ministerio de salud provincial informó los hechos en tres localidades. Cuáles son los síntomas y qué hacer.
El Ministerio de salud provincial informó los hechos en tres localidades. Cuáles son los síntomas y qué hacer.
El artista confirmó su nueva fecha de presentación en el Movistar Arena.
La panelista, fanática del ejercicio, montó un gimnasio vidriado en su casa y se ganó la bronca de los vecinos
“El boxeo no es violento ni sólo para varones”, dijo a VíaJujuy “La Pumita”, previo a la apertura de la Escuela Municipal de Boxeo.
El dispositivo municipal brindará sus servicios hasta el 27 de septiembre frente al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Nº10.
Durante la noche de este domingo desde las 20, quienes habitan los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora deberán sacar a la vereda los residuos de patio.
Con la consigna “De Corazón a Corazón”, equipos de profesionales y técnicos respondieron casi dos mil consultas en Alto Comedero.
Este domingo 10 el servicio municipal de recolección de residuos de patios pasará por el sector número 2 comprendido por los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Este domingo se desarrollarán las elecciones generales provinciales a través del sistema de boleta única para cinco categorías. El voto es obligatorio para mayores de 18 y menores de 70 años.
Este domingo 10 el servicio municipal de recolección de residuos de patios pasará por el sector número 2 comprendido por los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
La advertencia está vigente para la costa y el interior de la localidad y fue emitida por el Centro Nacional de Huracanes.
El organismo se encuentra monitoreando esta variante que hasta el momento fue detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos.
Lo planteó tras una reunión en donde se analizó el uso económico que se le dará a las tierras a los alrededores de la Variante y por las restricciones que por ordenanza se le da a la aplicación de fitosanitarios.
Lo expresó el Intendente, en un encuentro con los 150 jóvenes que comienzan los Talleres de Orientación Laboral. Este primer encuentro consistió en debatir qué ciudad para el futuro desean y cómo llegar a ella.
Se podrá construir a partir de la venta de más de 1300 lotes, entre los barrios Mora y San José. Estiman que se pondrán en el mercado inmobiliario dentro de dos años, cuando terminen con la parte burocrática, ante los Estados municipal y provincial.
Se concretó un encuentro involucrados en el Programa Creando Conciencia y en la Campaña de Concientización sobre Dengue, para conversar sobre las actividades realizadas y planificar futuras.
Los mismos se llevaron adelante particularmente en las áreas de Las Violetas, Itatí, Silvestre y Engwald, dado que se registraron un aumento de personas con sintomatología.
Los operativos fueron llevados adelante por el personal del Departamento de Vectores de la Municipalidad. Particularmente, las gestiones se realizaron en los barrios Hermoso y Costa Mbocay.
En las provincias norteñas se identificó un genotipo con dos mutaciones que presenta alta resistencia a los venenos.
Las mismas fueron realizadas en diferentes barrios y escuelas de la ciudad, buscando generar conciencia sobre diversos temas que afectan al bienestar de la comunidad.