Vía País
Netflix: los estrenos del 1 de marzo
El mes comienza con una amplia lista de películas y documentales, entre ellos el de un famoso DJ argentino.
El mes comienza con una amplia lista de películas y documentales, entre ellos el de un famoso DJ argentino.
El abogado del músico había pedido posponerlo por los problemas psiquiátricos que sufre su cliente. Estaba previsto el comienzo del proceso para este lunes.
Micaela Chauque trabaja en “varias intervenciones musicales para enriquecer la música”.
La banda de nuestra ciudad publicó “Días” su segundo sencillo.
Tiene 31 años y a fines de 2019 lanzó su primer disco “Fiel al amor”
Será en la Balneario Municipal desde las 19 hs. con tres bandas en el escenario.
El gobierno provincial tiene como objetivo revalorizar las festividades populares y culturales de todas las localidades chaqueñas. Se estima una inversión de 40 millones de pesos.
Además de ser la compañía de los mendocinos que desayunan viendo la pantalla de Canal 9 en Mendoza; el periodista y conductor televisivo, Mario Urzúa tiene otras facetas. Hace ocho años actúa y desde el año pasado incursionó en el canto y el stand up. " Es un escape mental”, confiesa.
Además varios artistas de Arroyito mueven la agenda musical en diferentes lugares.
Este viernes y sábado se presentan cuatro espectáculos distintos de artistas locales, con un cupo limitado.
Jornada con 25 efectivos, tres perros y un helicóptero. “Hasta esta hora, es negativa la búsqueda”, confirmó Diego Concha a VíaCarlosPaz, el director de Defensa Civil de la Provincia.
Desde la aparición del Tango y el Bandoneón en Tres Arroyos hasta el auge de los Salones de Baile en la década del 40, los primeros Festivales de Rock en Moreira y las primeras discotecas. Repasamos la historia del baile y la música al estilo de Vía Tres Arroyos.
Así lo dispuso la Municipalidad. Se permitirá una capacidad del 50 por ciento.
Del viernes 12 al domingo 14 habrá recitales para todos los gustos. Fijate qué bandas y artistas estarán presentes y cómo podés conseguir las entradas.
Tenía 79 años y padecía cáncer. Es considerado uno de los padres del jazz fusión, estilo al que aportó como integrante de la banda de Miles Davis y desarrollando una intensa actividad solista.
La pandemia provocó su quiebra, pero gracias a un plan de salvataje cambió de administración y recibirá público en su anexo acuático.
El partido comenzará a las 16.30 y se podrá seguir por la señal de LaLigacontenidos.com.
La Nación aporta la mitad del dinero para la construcción del Centro Artístico Metropolitano de nuestra ciudad.
El cordobés José Luis “Pucho” Ponce anticipó lo que el público se encontrará en el show del 11 de febrero. Además, su pasión por la radio.
Será este viernes, a las 21. La entrada es gratuita, con reserva previa a través de la página web.