Vía Jujuy
Haquim confía en que Cambia Jujuy llevará tres diputados al Congreso
El Vicegobernador estuvo en San Pedro, en visita institucional a la Municipalidad.
El Vicegobernador estuvo en San Pedro, en visita institucional a la Municipalidad.
En el Conurbano se presentó menos del 63% del padrón, una cifra aun inferior que el promedio a nivel nacional, que fue del 66,21%. Las estrategias para evitar tanta fuga.
Habilitaron siete mesas para el recuento de votos bajo protocolo por la pandemia de coronavirus.
De las ocho ofertas electorales que participaron en las PASO hubo cinco que siguen en carrera hacia las elecciones generales. Así quedaron conformadas las listas de candidatos al Concejo Deliberante de cada partido.
De los siete partidos, Compromiso Federal fue el que más dinero destinó a la impresión de boletas.
Estas PASO en Mendoza fueron atípicas por varios motivos, desde los protocolos covid al viento zonda. Como una de las personas que vivió la jornada en los primeros asientos como presidente de mesa, cuento mi experiencia.
La Alianza Mejor asoma como la única novedad con Miguel Tessandori entre las fuerzas que superaron las PASO.
140 vecinos reclamaron por servicios básicos que no poseen, como una comisaría, asfaltado y un registro de las personas.
Superó por 27 puntos al Frente de Todos. El dato lo dio Adrián Caltabiano que se metió en la boleta oficial del frente Cambia Mendoza.
El debut triunfal de Ferrarello, la sorpresa de Podemos Azul y el gran desempeño de Laurini en la interna del Frente de Todos marcaron el pulso de las elecciones.
Superaron el 7% de los votos y se vuelve uno de los lugares en donde los partidos políticos buscarán encontrar nuevos electores en ese fondo de casi 3.700 rafaelinos, ubicándose en tercer lugar del total
En los resultados parciales se observa una disputa ardua entre la interna de Juntos por el Cambio, con un 55%, seguido por el Frente de Todos, con un 24%.
Juntos por el Cambio fue la alianza más elegida en la provincia en una jornada con problemas en locales de votación.
Pese a que la lista que integraba perdió la interna logró los votos necesarios para formar parte de la nómina definitiva y tener chances reales de ingresar a la cámara.
No alcanzaron el 1.5% del padrón y no podrán estar en la Boleta Única del 14 de noviembre. Podría haber un cuarto.
El partido vecinalista que lleva a Natalia Colomé como primera candidata a concejal tuvo un gran debut electoral.
Ciro Seisas encabezó la lista de concejales más votada y ganó su interna al igual que Lisandro Cavatorta.
Diego Santilli le ganó al radical Facundo Manes y María Eugenia Vidal triunfó sobre Ricardo López Murphy y los radicales rebeldes en la Caba. Las victorias potencian al mandatario porteño en su carrera hacia el 2023.
El secretario general de AECA se impuso en la interna de Juntos, Laurini venció a Cartolano y la gran sorpresa fue Podemos Azul.
Pedro Galimberti que compitió en las Paso 2021 contra Rogelio Frigerio salió dar las gracias por los mas de 125.000 entrerrianos que “confiaron en nosotros”