Vía Córdoba
La Provincia aclaró por qué se vacunó el nieto de Oscar González
El presidente de la Coalición Cívica, Gregorio Hernández Maqueda se había quejado porque “no estaría contemplado en el orden de prioridad”.
El presidente de la Coalición Cívica, Gregorio Hernández Maqueda se había quejado porque “no estaría contemplado en el orden de prioridad”.
“No tienen escrúpulos para especular políticamente con un tema tan delicado”, dijo el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach. Una versión periodística relaciona a la familia del gobernador Perotti con un “proceso paralelo de vacunación”.
Prestó juramento ante el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos luego de que se desatara la peor crisis interna del gobierno del Frente de Todos por el periodista Horacio Verbitsky. .
Hace dos semanas el intendente de Feliciano solicitó a las autoridades provinciales información sobre el plan de vacunación contra el Covid-19 en el hospital local General Ramírez. La situación toma mayor impulso ahora tras el escándalo nacional.
El presidente de la Coalición Cívica, Gregorio Hernández Maqueda aseguró a Vía Córdoba, que el familiar del presidente provisional de la Legislatura de Córdoba, se habría vacunado sin ser del grupo prioritario. La Provincia aclaró la situación.
El Ministerio de Salud estuvo a cargo del operativo por las nuevas dosis de la vacuna Covishield. La titular de la cartera sanitaria, Silvia Sosa Araujo, fue la encargada de la recepción.
De acuerdo al Plan Provincial de Vacunación, las nuevas dosis estarán destinadas a trabajadores de la Salud, agentes de la Policía y personas de riesgo.
Este sábado llegó a la provincia un cargamento de 14.000 vacunas producidas en la India.
Monseñor Ojea, titular de la Conferencia Episcopal, aseguró estar “perplejo” porque “se trata de la vida y la muerte”. Recordó el mensaje del Papa sobre la vacunación universal.
El titular del sindicato de Camioneros negó integrar la nómina de políticos y empresarios que recibieron la vacuna Sputnik V.
Desde el Gobierno provincial se convocó a los trabajadores de la educación a que se registren a través del formulario online en la página web del ministerio.
Desarrollada por el Centro de investigación Shumakov de Moscú, se trata del tercer fármaco fabricado en ese país, luego de la Sputnik V y la EpiVacCorona.
Día, horario y lugar de vacunación destinado para aquellas personas que se encuentren en actividad. Los detalles.
El dirigente social aseguró que el episodio “expresa la naturaleza del falso-progresismo liberal y palaciego” y respaldó la decisión del Presidente de pedirle la renuncia al ahora ex ministro de Salud.
La denuncia la envió a la Cámara Federal y será sorteada el lunes. Advirtió que la maniobra “fue una clara manipulación por parte de los funcionarios responsables de la aplicación”.
Así lo indicó el legislador Marcelo Cossar. “En Córdoba nadie habla desde hace 21 años”, apuntó.
Forma parte del grupo de funcionarios que se inocularon en el Ministerio de Salud. Tanto él como Jorge Taiana fueron excluidos del viaje que iban a hacer junto al presidente Alberto Fernández el próximo domingo.
En el medio del escándalo, el ministro de salud, Ginés González García, fue apartado de su cargo por orden de Alberto Fernández.
El periodista, de 79 años, integra el segundo grupo prioritario de vacunación de la lista elaborada por el Ministerio de Salud. El primero, hasta el momento, no ha sido inmunizado por completo.
El presidente le pidió al ministro de Salud que de un paso al costado tras el escándalo de las “vacunas VIP”.