Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: convocan a voluntarios para ensayos en combinación de vacunas
Será a partir de este martes 3 de agosto. Los requisitos.
Será a partir de este martes 3 de agosto. Los requisitos.
Este lunes se registraron 1.276 casos positivos y 22 muertes. Las camas críticas, al 30 por ciento.
“La variante va a gatillar los casos”, advirtió el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
Ya son 106.045 los fallecidos y 4.947.030 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Solo el 26% de los que fueron vacunados con la Sputnik V tienen el esquema completo.
Se trataría de un televisor plasma de 60″ y dos bombas de agua. Fue detenido mientras intentaba vender los elementos en el barrio Bicentenario de la localidad.
El gobernador Omar Perotti pidió disculpas a quienes fueron a recibir la segunda inyección cuando no había dosis.
Las mujeres formaron una cooperativa denominada Cooperita Laneras de Misiones Limitada.
Aproximadamente 2000 mujeres tandilenses podrían acceder al beneficio.
Datos oficiales confirman que hasta el domingo permanecían anotados 2.483.801 personas, de las cuales 2.104.332 ya fueron inoculadas.
Se realizará en todos los nodos de la provincia y serán inoculados con la vacuna Moderna.
En total son 10 preguntas dirigidas al presidente de la Cámara de Diputados Provincial y vicegobernador, Roberto Gattoni.
El hecho se registró el sábado pasado en la localidad de Puerto Iguazú. La joven terminó con el faltante de dos piezas dentarias producto de la golpiza.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 2.312, con lo cual un 13,1% de estas resultó en positivos.
El operativo de venta de garrafas a $300 cubrirá 59 puntos en la primera semana de agosto. Detalle con el cronograma en cada departamento.
La joven recibió primera dosis de Sputnik y también, de Sinopharm. El caso está bajo seguimiento.
El partido vecinal propone a Lisandro Delle Donne, como primer candidato y a Liliana García. “Entendemos que se deben reconvertir los planes sociales en empleo real”, indicaron.
Mientras que desde el Ministerio de Salud de la Nación afirman que por ahora la prioridad es completar el esquema de dos dosis, las autoridades sanitarias estudian la posibilidad de una tercera para un grupo específico.
Miles de ciudadanos partieron desde la institución educativa hasta la Comisaría de la Mujer y luego hasta la sede de la Fiscalía.
La precandidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires señaló al gobierno por la falta de un plan y se quejó por la falta de segundo componente de Sputnik V.