Vía País
Superpoderes: Juntos por el Cambio ratificó su rechazo al proyecto que Alberto Fernández enviará al Congreso
Los principales referentes, como Horacio Rodríguezl Larreta, Alfredo Cornejo y Patricia Bullrich, coincidieron en la decisión.
Los principales referentes, como Horacio Rodríguezl Larreta, Alfredo Cornejo y Patricia Bullrich, coincidieron en la decisión.
Encabezando una comitiva partidaria, el titular del PJ Distrito Jujuy, Rubén Rivarola, visitó San Pedro.
A 15 años del asesinato de la pequeña productora, Delfín y Hula Castedo serán juzgado como sus autores intelectuales.
El beneficio alcanza a 10 atletas. Quiénes son
Se trata de Patricia, una mujer desempleada que necesita para sus tres hijos algún aparato para que puedan participar de sus clases virtuales. Tampoco tienen acceso al internet, por lo que urgen de padrino/madrina que les pueda ayudar con el pago.
Ya está el padrón provisorio para ver si cada elector está bien cargado. Si hay errores, hay tiempo hasta el 21 de mayo para hacer los reclamos.
Los dichos del martes de la exdiputada generaron revuelo en el ámbito de la política argentina, y ella explicó el motivo.
Tiene 160 metros de largo y está ubicado en uno de los tapiales perimetrales del edificio de Limansky SA.
“Con esta medida no solo se educa en la cultura del trabajo, sino que además le permitirá al municipio ahorrar dinero”, dijo Renata Ghilotti.
El Presidente del PJ Jujuy compartió un encuentro con vecinos sampedreños por el Día del Trabajador.
El 2 de mayo de 1982 dejaron su vida en combate, 323 marinos argentinos.
“Somos un país vulnerable ante el coronavirus y la crisis económica”, dijo el jefe del bloque Cambia Jujuy.
Estaba acusado por el delito de abuso sexual a una adolescente en 2016.
Vía Twitter, la presidenta del PRO cuestionó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta y sostuvo que también los adolescentes deberían seguir asistiendo a las instituciones.
Están acusados de asesinar a Liliana Ledesma en Salvador Mazza. También están vinculados a numerosos casos de narcotráfico e incluso al crimen de un efectivo de Gendarmería Nacional.
Para referirse a la falta de acuerdo nacional con Pfiezer, Bullrich dijo que “las Islas Malvinas se las podríamos haber dado” en cambio de más vacunas. Veteranos de la guerra de Malvinas apuntaron contra sus palabras.
El funcionario bonaerense criticó a la presidenta del PRO, que el martes hizo una polémica comparación que le valió un repudio generalizado.
La vicepresidenta puso a disposición al Senado y remarcó “la confrontación política no puede ni debe deshumanizarnos”.
La presidenta del Pro plantéo “dar las Islas Malvinas a cambio de dosis de vacunas del laboratorio de Pfizer”.
EL bloque presentará en la Legislatura un repudio a los dichos y la declaración de persona no grata en la Provincia.