Vía País
Patricia Bullrich se mostró con Larreta y podría ser candidata presidencial para 2023
La exministra de Seguridad paseó con el jefe de gobierno porteño por Palermo y habló de unidad en Juntos por el Cambio.
La exministra de Seguridad paseó con el jefe de gobierno porteño por Palermo y habló de unidad en Juntos por el Cambio.
La disputa será sobre las 13 bancas a diputados nacionales de la CABA que se ponen en juego.
El expresidente afirmó también que “está en juego” la integridad de su familia.
El humorista asomaba como posible prenda de unidad en Juntos por el Cambio, pero declinó la oferta en su cumpleaños 64.
De cara a las próximas elecciones y a las de 2023, la oposición comienza a armar un mapa de quiénes serían los candidatos.
La ex diputada de Juntos por el Cambio no estará en ninguna lista.
Con la vista puesta en las elecciones y mientras Juntos por el Cambio define candidatos, la titular del PRO afirmó que no se postulará.
La humilde vivienda de una familia de Guaymallén se prendió fuego durante la mañana de ayer y perdieron todo, con documentos incluidos. La comunidad inició una campaña para ayudar y que no queden en la calle.
Para la exdiputada, la vicepresidenta es la responsable de que se haya trabado el acuerdo con Pfizer.
Mientras el PRO termina de definir la que será su candidatura a diputada por el distrito porteño, la exgobernadora bonaerense recibió su primera dosis en la Usina del Arte.
Varios políticos calificaron al Gobierno de, entre otros, “terco” “negligente” e “imprudente”. “Saca este DNU porque tenía la soga al cuello”, subrayó Mario Negri.
Todo parece estar encaminado para que la exgobernadora vaya a Diputados y la exministra esté a cargo de los cierres electorales en el país.
Lo rubricaron el intendente Luis Castellano y la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Santa Fe, Patricia Chialvo;
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados había habilitado el 10 de mayo pasado la compra de 60 “armas electrónicas incapacitantes”.
Dieron por finalizada la etapa de instrucción en la causa y la Justicia de Puerto Iguazú elevó a juicio oral y público el caso.
El letrado que presentó el recurso calificó la situación como “intempestiva, arbitraria e irrazonable”.
La iniciativa abarca a todos los poderes del Estado y en particular a las escuelas. “Cambiar una letra no es inclusión y en cambio si genera confusión”, afirmó Patricia Paternesi. La docente y abogada es de General Alvear. El proyecto para prohibir el lenguaje inclusivo lo presentó junto a la colega Cynthia Ginni.
La familia del albañil exige a la justica respuestas sobre el caso. La única información que tienen es la que brindó la autopsia.
El titular del ministerio de Industria, usó las redes para confirmar su contagio.
La causa contra la mujer surgió luego de que denunciara en 2017 a un sujeto por abuso de su hija desde los 13 hasta los 15 años.