Vía Córdoba
El descargo del chofer de Ersa que se peleó por no usar el barbijo
Horacio Lallana, el colectivero que se tomó a golpes con un pasajero, dio otra versión.
Horacio Lallana, el colectivero que se tomó a golpes con un pasajero, dio otra versión.
El reclamo llegó después del anuncio de medidas de este miércoles del presidente Alberto Fernández.
El Gobierno solo recurre a “la prohibición” y “la agitación del miedo”, dijo la exgobernadora bonaerense.
El jefe de Gobierno porteño estuvo acompañado por Diego Santilli, luego de presentar el amparo ante la Corte Suprema para que no se suspendan las clases presenciales.
Desde Ademys manifestaron que la continuidad de las clases sería “una decisión totalmente desacertada”.
La ministra de Seguridad indicó que espera poder reunirse con las autoridades del Gobierno porteño para “coordinar” las tareas que se desarrollarán dentro de la ciudad de Buenos Aires.
El mandatario indicó que el sistema sanitario “también se relajó” y priorizó atender “otro tipo de necesidades quirúrgicas que podían esperar”.
Se trata del exgeneral de Brigada, Omar Parada (94), quien manifestó problemas de salud cuando iba camino a la interrogación y debió ser internado.
Cerca de las 13 horas de este jueves, Horacio Rodríguez Larreta brindó una conferencia de prensa en la que anunció la implementación de la nueva etapa en la Ciudad.
Consideran que los dichos del presidente Alberto Fernández al respecto son “una vergüenza”. Organizan movilizaciones.
El presidente Alberto Fernández reconoció que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, no estaba de acuerdo con cerrar las escuelas en el AMBA.
Alberto Fernández avisó que habló “con todos los productores de vacunas que hay en el mundo” ara afrontar la segunda ola de coronavirus.
Asi lo confirmó Alberto Fernández este jueves. Se suma a las restricciones anunciadas por el presidente.
“Estamos en Estado de sitio, con el Ejército en la calle”, contó Ignacio Previgliano sobre los cacerolazos cerca de su casa.
El Gobernador adhirió a todas las restricciones anunciadas el miércoles por Alberto Fernández para el AMBA.
El jefe de Gobierno porteño aclaró que no fueron consultados antes de que el presidente tomara las medidas anunciadas este miércoles y adelantó que presentarán un amparo ante la Corte Suprema de Justicia.
“Me da la satisfacción de que Juntos por el Cambio creció y tiene otros liderazgos”, sostuvo la exgobernadora bonaerense.
Las autoridades de la coalición opositora se reunieron de manera virtual. La discusión se concentró en la situación sanitaria.
Se decidió luego de una reunión virtual entre la ministra de Salud, Claudia Palladino, el intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba y el senador por Andalgalá, Horacio Gutiérrez.
La protesta se debe al aumento de contagios de coronavirus registrados en los últimos días.