Vía Posadas
Preparativos para la inoculación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19
Así lo adelantó en las últimas horas el Ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón. Conocé cuáles serán los esquemas de vacunación.
Así lo adelantó en las últimas horas el Ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón. Conocé cuáles serán los esquemas de vacunación.
La Policía trabajó paralelamente en ambos lugares y habría confiscado armas y elementos de interés para la causa.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 199.438 infectados.
Desde la organización del operativo indicaron que “no es un grupo fácil de inmunizar”.
Son 18.720 dosis de Pfizer y 2.250 del segundo componente de Sputnik V. Se recepcionaron en Villa Mercedes y desde allí se distribuirán a toda la provincia.
El “Peque” jugó un partidazo y superó al francés por 7-6 (5), 4-6 y 6-2.
El precio de la moneda paralela es el más alto de toda su historia.
Será el sábado 13 de noviembre en el Teatro Corrientes de Mar del Plata y habrá recitales de bandas locales.
El presidente parte este viernes rumbo al Viejo Continente, donde además de asistir a la reunión del G20 también mantendrá reuniones bilaterales con distintos mandatarios.
Con un billete de 1.000 pesos argentinos se pueden comprar sólo 5,07 dólares en el tipo de cambio libre. Argentina es el país con más brecha entre el dólar y el peso. Incluso en Venezuela, que le quitó ceros a su moneda, se pueden comprar más dólares.
El precio del dólar oficial aumentó. Así está el precio para la compra y venta en la provincia.
Las medidas impuestas por el gobierno de Rusia responden al alza de casos por COVID-19, fundamentados principalmente por la variante Delta del virus.
Se realizará este jueves en el Polideportivo Ezequiel Rivero.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires subrayó que esta semana enviarán mensajes de confirmación a los porteños para comenzar a vacunarlos la próxima semana. Además informó que “el 89% de los porteños mayores de 18 años tienen anticuerpos” y cuentan con la protección ante formas graves del Coronavirus.
Dentro del marco de fortalecimiento de acciones solidarias, comedores, ollas solidarias, merenderos y copas de leches de la ciudad recibieron el aporte de víveres frescos y secos.
Deberán tener el esquema completo de Sinopharm y que haya transcurrido al menos 4 semanas de la segunda dosis.
“Chacho” se quejó de las conferencias de prensa virtuales y las redes sociales en una respuesta que se viralizó.
En los próximos días, el Municipio y la Provincia firmarán un convenio a partir del cual el Estado local cede el terreno de una hectárea lindante a la ruta 34. A cambio, la administración Perotti se compromete a que el Cuerpo Legislativo tenga su propio edificio.
La firma de Argentina inauguró recientemente nuevas oficinas en Uruguay.
A mitad de semana, se contabiliza 406 personas cursando la enfermedad, en toda la provincia.