Vía Posadas
Parlamento de la Mujer 2021 con broche de oro: la participación de Dora Barrancos
El día de hoy culminó el Parlamento de la Mujer de Posadas 2021. Fue la cuarta edición de la experiencia y contó con 29 iniciativas.
El día de hoy culminó el Parlamento de la Mujer de Posadas 2021. Fue la cuarta edición de la experiencia y contó con 29 iniciativas.
Midieron los líquidos cloacales del barrio Alvarez Condarco. Testearon a vecinos y encontraron 30% de positividad en los hisopados.
La tasa de letalidad por coronavirus en la Argentina es del 2,14% y en la provincia es del 3,66%.
Gracias a las últimas restricciones, los casos se redujeron levemente. En una semana o dos debería bajar también la ocupación en las unidades de terapia intensiva.
La familia de la socióloga rosarina anunció en redes sociales su fallecimiento a los 80 años.
Este jueves se adjudicó la obra de construcción del nuevo edificio financiado por Nación. Fue especialmente diseñado para que todos los espacios tengan contacto con el exterior.
Un investigador del Conicet, explicó que “es un animal joven, de 7,69 metros de largo, y unas cinco toneladas de peso”.
El año pasado tuvo más de 600, y con con casos autónomos. Balance positivo de la campaña casa por casa.
Los mamíferos voladores, presentes actualmente en la obra de calle Racedo, serán trasladados a otros lugares donde podrán seguir viviendo.
Con la reciente incorporación de equipamiento en los hospitales Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y Centenario de Gualeguaychú, las cuatro cabeceras sanitarias de la provincia ya cuentan con laboratorios de biología molecular para procesar las muestras de Covid.
La Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Marina Baima, dio su apoyo a este proyecto que lleva a cabo el municipio destinado al impulso de emprendedores y emprendedoras del ámbito digital. También presentó líneas de financiamiento para el sector del conocimiento y la innovación.
Será desde el martes 27 de abril con la presentación del diputado Pablo Pinotti. Disertarán los doctores Roy Hora y Fernando Pedraza
El economista Francisco Cantamutto, en conjunto con la Multisectorial, proponen la implementación de una tasa de contribución extraordinaria en Bahía Blanca.
Todos los jueves, autores salteños presentan sus libros a las 18 en el Museo de la Ciudad. Este jueves 22 es el turno de “Los gauchos de Güemes: Guerras de independencia y conflicto social”.
Se trata de una mona aulladora que fue llevado a Candelaria donde se encuentran mas animales de su misma especie.
Pusieron en funcionamiento el laboratorio de biología molecular en el departamento sureño. Desde el miércoles se procesarán todas las muestras que se tomen en el departamento.
Se trata del dinosaurio herbívoro que ha sido denominado Arackar licanantay. De la investigación participó Bernando González Riga, director del Laboratorio y Museo de la UNCuyo e investigador del Conicet.
“No somos una actividad recreativa”, reclamaron la Conferencia Episcopal y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas.
Rodrigo Quiroga es doctor en Ciencias Químicas y alerta que “Córdoba está cerca de tener los hospitales como el AMBA”.
El Gobierno provincial no agregará nuevas medidas por el momento. Las razones de la decisión.