Vía Mendoza
Recomiendan verificar las instalaciones de estufas y calefones previo al invierno
La Dirección de Defensa Civil de la provincia aconseja limpiar las instalaciones con un gasista matriculado.
La Dirección de Defensa Civil de la provincia aconseja limpiar las instalaciones con un gasista matriculado.
Por casos de coronavirus, los estudiantes del secundario no tendrán clases presenciales, pero sí virtuales.
Este tapabocas está posicionado como una de las mejores alternativas para evitar la propagación del virus. Dónde encontrarlos en Mendoza.
En el primer día de Audiencia, se presentó el proyecto desde la empresa y expusieron siete personas más.
Se trata de una investigación realizada por la UNSa y el CONICET, sobre las aguas residuales en inmediaciones al hospital Papa Francisco.
Así lo admitió Ernesto Kofman, científico del CONICET, que mantuvo una videoconferencia con miembros del gabinete municipal este miércoles. “Ahora, hay muchas más variantes para ser contempladas en nuevos modelos matemáticos”, dijo. El por qué de la suba de casos tan fuerte, en la nota.
Se trata de un proyecto dirigido por la UNCuyo junto con la Universidad Católica de Cuyo, que tiene como destinatarios a unos 50 pequeños productores de Mendoza, San Juan y San Luis, pertenecientes en su mayoría a la comunidad Huarpe.
El promedio de nuevos casos diarios ascendió esta semana a más de 12.000 de los que la provincia de Buenos Aires representa el 49% y la ciudad de Buenos Aires el 11%.
Así lo confirmó la ministra de Salud, Sonia Martorano. No tiene antecedente de viaje. La certificación la realizó el INTA de nuestra ciudad. También confirmaron un caso con la de Reino Unido en la ciudad de Santa Fe. Se declararon 19 positivos este viernes.
Un grupo de buzos y científicos de Ushuaia salvaron la vida de una ballena jorobada que había quedado enredada en trampas de centolla.
El pico de este llegaría dentro de un mes y controlar su impacto “depende mucho de la sociedad”.
Se develó el misterio sobre la palabra que dice la mujer en la nota de voz que confundió a todos. Apareció su hija y dio detalles. La explicación.
Los vecinos quedaron anonadados siendo que no es tiempo de estas visitas marinas.
Se trata del investigador Eduardo Olivero, quien en 1986 protagonizó uno de los mayores hallazgos paleontológicos del continente blanco.
En esta nota te mostramos las diferentes medidas políticas tomadas por gobiernos mendocinos y la reacción del pueblo ante estas acciones contra el agua pura.
Los profesionales resaltaron resultados preliminares en pacientes que cumplen con los requisitos clínicos específicos.
El sociólogo brindó una entrevista a un año del decreto presidencial de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
Un mapa elaborado por TN.com.ar muestra la situación en los 24 distritos. Los números, provincia por provincia.
Se realizará el martes 23 desde las 19.30. Se recorrerán los parques General San Martín y el Deportivo de Montaña.
El taller “Jugando con los fósiles de Mendoza” estuvo orientado a alumnos de primero a séptimo grado.