Vía Mendoza
Portezuelo del Viento: la Nación transfirió la sexta cuota de u$s 65,4 millones
Es el mayor monto desembolso hasta el momento, para la futura construcción de la obra.
Es el mayor monto desembolso hasta el momento, para la futura construcción de la obra.
La víctima, de 49 años, está internada en el hospital Lagomaggiore, en estado delicado.
La Fiscalía de San Lorenzo imputó al sindicalista por incumplir la orden judicial de liberar el acceso a la empresa.
El proyecto beneficiará el desarrollo económico de Tucumán, Salta y Catamarca.
Así fue informado por el COE de la provincia.
Tras ocho nuevos contagios publicados por la Provincia, vecinos se alarmaron y pidieron explicaciones. Finalmente todo fue aclarado.
El trabajador de 32 años tenía múltiples lesiones y los bomberos consiguieron sacarlo junto a Prefectura.
Afortunadamente todos fueron rescatados por una embarcación de Mar del Plata.
La mujer fue asesinada el 27 de enero de 2017. La causa fue elevada a juicio.
Las llamas ya habrían consumido más de 10.000 hectáreas y el fuego no se puede controlar.
Se realizó la entrega de kits sanitizantes a los comercios de Ushuaia en el marco de las campañas de prevención por el COVID-19.
Lo afirmó la presidente del Consejo Escolar, Andrea Vogel.
La actividad se da en el marco del programa que impulsa a Río Grande como “Ciudad de la Soberanía”.
De esta forma, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, dejó en claro las condiciones para la vuelta a clases de forma presencial.
Una instrumentadora quirúrgica se ganó 560 mil pesos en Bienvenidos a bordo y estalló de emoción el estudio. Ahora podrá recuperar su hogar.
El aumento promedio del boleto de colectivo es del 39,8 por ciento.
El detalle de los descuentos, las fechas y los beneficios.
En Mendoza hay 240 vehículos que realizan esa tarea. Desde el sector aseguran que el gobierno de Suárez tienen la intención de hacerlo.
Los precios en Argentina aumentan mes a mes, es decir, la inflación hace que la situación cambie continuamente. Por ello, el seguimiento de las variaciones en productos de supermercados es clave para obtener datos de interés para la audiencia.
Se trata de María Eva González, de 38 años, quien se encuentra desaparecida desde el 1 de enero. Red de Alerta de Entre Ríos pide máxima difusión.