Vía Córdoba
Córdoba: irá a juicio el acusado de provocar un incendio en Anisacate
Fue detenido en agosto y es sospechoso de prender fuego en un aserradero de la zona.
Fue detenido en agosto y es sospechoso de prender fuego en un aserradero de la zona.
Se trata de una iniciativa que diseñó Sergio Massa y que ya se presentó en el Congreso.
En Villa María, Juan Schiaretti declaró: “El que más produce más paga, y si produce y pierde también tiene que pagar”.
La presidenta del PRO y diputados de Juntos por el Cambio repudiaron el fallo del TOF 8, que sobreseyó a la vicepresidenta y a los acusados de la causa. También se expresó Margarita Stolbizer.
El gobernador Gustavo Valdés criticó nuevamente la decisión del Presidente Alberto Fernández, sobre “La sola flexibilización de ventas de vaca conserva a China es insuficiente”.
El ministro de Salud porteño pidió a la dirigencia política “dar el ejemplo”.
El presidente de la entidad, Jorge Knoblovits, afirmó que es una “forma anormal” de terminar un proceso.
“Se arribó a la conclusión de que no hay conducta delictiva, no hay delito de retención indebida”, precisó el juez Juan Manuel Fernández.
“La Virgen ha sido nuestro refugio en este tiempo de pandemia”, reflexionó el obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández.
El Presidente cerró el Plenario de Organizaciones Sociales oficialistas en el estadio del Club Atlético Nueva Chicago. Llamó a redoblar la campaña para evitar una derrota en las elecciones legislativas.
Se registraron congestionamientos en distintos puntos de la Ciudad.
Se pudo observar cómo los asistentes quedaron amontonados y sin distancia social.
Es necesario “recabar información que acredite de manera ineludible quiénes concurrieron a tales reuniones”, señaló la magistrada. Incluye también al festejo de fin de año que realizó el Frente de Todos.
El Presidente lo definió a través de un decreto. Se trata de un complemento mensual que se pagará a partir de octubre y que beneficiará a 2 millones de personas.
La CAC expresó preocupación por la iniciativa, que propone la creación de comités con participación paritaria de empleados y empleadores. Sostuvo que “implicaría aumento de costos y mayores rigideces”.
Así lo manifestó el Gobernador Gustavo Melella, al compartir con integrantes de la Cooperativa Tierra del Fuego el primer aniversario de la reactivación de la planta ex Audivic, logrando en plena pandemia volver a producir y recuperar los empleos cesanteados.
El presidente les pidió a sus ministros que vayan a recorrer los barrios y las provincias.
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires aseguró que Juntos por el Cambio es la “única fuerza que le puede sacar el cuórum a Cristina (Fernández)”.
El Gobernador insistió en que se quiten esos impuestos a la exportación de lácteos. Aseguró que perjudican a todos.
Aseguran que Alberto Rodríguez Saá puso a disposición de los intendentes de su espacio “dinero líquido para aplicarlo a la campaña electoral”.