Vía San Juan
Coronavirus: la cantidad de contagios se acerca a 10 mil y hubo 5 nuevos fallecidos
Son más de 50 los pacientes que están recibiendo asistencia respiratoria mecánica en San Juan.
Son más de 50 los pacientes que están recibiendo asistencia respiratoria mecánica en San Juan.
Entre otras actividades, estarán abocados a realizar seguimientos telefónicos y cargar datos.
Pese a los duros golpes que recibió en la vida, sigue apostando al sacrificio para darle una mano a sus nietos, uno de ellos con discapacidad.
Será online para los estudiantes que ya están en el sistema y presencial para los que ingresan por primera vez. Los detalles.
Así lo decidió la Corte de Justicia, siguiendo el protocolo sanitario vigente.
Así lo informaron desde la Unión Industrial. Indicaron que por el aislamiento preventivo las faltas llegaron a ser del 12% en empresas grandes.
Finalmente se supo que el deceso del chofer se produjo por una enfermedad.
Se han organizado charlas, performances artísticas y habrá un ciclo de entrevistas conducido por Dany Love y Marcela Rouge.
Los precios van desde los $100 a los $2000, de acuerdo a la prestación.
Hubo cuatro fallecimientos en la jornada.
Habían solicitado autorización para funcionar como locales gastronómicos pero encontraron gente bailando.
La imagen del niño con un cartel pidiendo una legislación para oncopediatría en San Juan se hizo viral. Conocé la historia de Nayel.
Dicen que no hay posibilidades ampliar las 137 camas disponibles porque no hay más recurso humano. Es por la velocidad de los contagios.
El hecho sucedió en el barrio Los Tamarindos. Los cuatro ladrones atacaron de forma inmediata al chofer y lo amenazaron: "Dame la plata o te reviento".
Aseguraron que no habrá repitencia y que se los ayudará todo lo necesario.
Alberto Zapata Bacur es la víctima del accidente que se produjo en Ruta 40 y calle 5.
Se reportaron seis fallecimientos, el más joven tenía 52 años.
El hecho ocurrió en las cercanías al Centro Cívico.
Son casi 200 los sanjuaninos infectados alojados en hospitales.
Perdieron sus fuentes de trabajo con el inicio de la pandemia.