Para el Gobierno, Hugo Moyano quiere asustar con una mega protesta como en Brasil

Casa Rosada dice que el líder de camioneros quiere asustar y resolver su situación judicial.

Argentine trade union leader Hugo Moyano addresses truckers and other labor unions and social organizations protesting austerity measures adopted by the government of Mauricio Macri, in a demonstration in Buenos Aires on February 21, 2018. / AFP PHOTO / Alberto RAGGIO buenos aires hugo moyano manifestacion protesta camioneros 21f protestas manifestaciones contra el gobierno marcha protesta sindicalistas camioneros
Argentine trade union leader Hugo Moyano addresses truckers and other labor unions and social organizations protesting austerity measures adopted by the government of Mauricio Macri, in a demonstration in Buenos Aires on February 21, 2018. / AFP PHOTO / Alberto RAGGIO buenos aires hugo moyano manifestacion protesta camioneros 21f protestas manifestaciones contra el gobierno marcha protesta sindicalistas camioneros

Hugo Moyano, cortó hoy los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y amenazó con un paro nacional. Desde el Gobierno no tienen dudas de que el líder camionero busca asustar con el efecto Brasil, donde una mega protesta de camioneros paralizó buena parte del país.

Fuentes cercanas al gobierno dicen que el sindicalista busca resolver su situación judicial, "quiere que cese una supuesta persecución judicial que nosotros no fogoneamos". Y que, en ese caso debería ir hablar con la Justicia.

El camionero deberá presentar la declaración a indagatoria ante el juez federal N°2 de Córdoba Alejandro Sánchez Freytes, quien lo investiga por lavado de dinero y defraudación, en el marco de una causa por irregularidades en la compra, por parte del sindicato de camioneros, de propiedades en La Falda.

El motivo del reclamo por el aumento de los combustibles y los peajes fue parecida a la mega protesta de camiones en Brasil, que virtualmente paralizó la actividad y provocó desabastecimiento. El posterior anuncio de Moyano tampoco sorprendió al Gobierno.

Las primeras medidas de fuerza parciales que había lanzado el sindicato fueron bloqueadas por el ministro de Trabajo Jorge Triaca, quien dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles para que se siguiera negociando.

Hoy Moyano sentenció y dijo que si no hay acuerdo, habrá un paro el 14 de junio.